menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Brad Pitt en la película F1, ¿Qué tan real es lo que pasa en pantalla?

Brad Pitt en la película F1, ¿Qué tan real es lo que pasa en pantalla?

La película de Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt ha sido un éxito, pero lo que se ve en pantalla en algunas escenas podría ser exagerado y no necesariamente verdadero.

Con escenas espectaculares, dramatismo y un elenco que incluye a Checo Pérez, Fernando Alonso y Lewis Hamilton, F1, la cinta —dirigida por Joseph Kosinski y producida por Apple Original Films—es de lo más destacado del año.

Pero, ¿qué tan verdadero es lo que presenta la película sobre sobre la F1? Hicimos el ejercicio de separar los datos duros de la ficción cinematográfica y encontramos verdades y falsedades importantes. Ojo, aunque no queremos hacer spoilers, pero sí podría haber algunos:

Verdad: Un solo componente puede cambiarlo todo en la F1

En Fórmula 1, la diferencia entre ganar y quedar fuera de los puntos puede depender de milésimas de segundo. En la película se enfatiza cómo una pequeña pieza específica marca la diferencia en el rendimiento. Esto no es ficción: ocurrió, por ejemplo, con el doble difusor de Brawn GP en 2009, que le dio a Jenson Button una ventaja crucial para coronarse campeón.

Verdad: Accidentes espectaculares, pero reales

El aparatoso choque del personaje Joshua Pearce en la película recuerda al incidente de Alex Peroni en F3 (2019), donde un auto salió volando en Monza. Si bien la seguridad ha mejorado con los años, el peligro sigue presente, como se vio con el accidente de Romain Grosjean en Baréin (2020), quien escapó de entre las llamas con quemaduras solo en las manos.

Verdad: Desarrollo técnico continuo

El uso de túneles de viento, simuladores y largas jornadas de desarrollo aerodinámico y mecánico que se muestran en el filme son realistas. Las escuderías pasan semanas ajustando cada pieza, y no siempre lo que funciona en un simulador se traduce bien a la pista. De hecho, factores como el calor son lo que altera los planes teóricos

Falso: Neumáticos slicks bajo lluvia intensa

Una de las escenas más visualmente impactantes muestra a Sonny Hayes pilotando con neumáticos lisos (slicks) bajo un aguacero. En la vida real, esto sería prácticamente imposible. La falta de agarre haría incontrolable el monoplaza y violaría protocolos de seguridad básicos.

Falso: El estilo de manejo de Sonny Hayes

Aunque existen precedentes de acciones deliberadas como el Crashgate de Singapur 2008, el estilo agresivo del protagonista no pasaría sin consecuencias. En el mundo real, la FIA habría impuesto sanciones severas, incluida la pérdida de la superlicencia. Es decir, un corredor así no duraría ni siquiera una temporada.

Falso: Bandera amarilla omitida tras un accidente

Tras el choque entre Joshua Pearce y Lewis Hamilton en la última carrera, la película omite la activación del Safety Car o bandera amarilla. En la realidad, esto sería obligatorio para garantizar la seguridad de los pilotos y del personal en pista. Aunque fuera la última vuelta, los pilotos no podrían ir a velocidad de carrera.

Falso: Louis Chiron, error histórico

La cinta afirma que Louis Chiron ganó el GP de Mónaco a los 57 años, justificando así el regreso de Sonny Hayes, el protagonista, a las pistas. La verdad: Chiron tenía 32 años cuando ganó en Mónaco (1931) y la Fórmula 1 aún no existía como hoy la conocemos. Eso sí, conserva el récord como el piloto más longevo en competir en un GP oficial de F1, con 55 años.

Falso: Fuego en los escapes, demasiado show

En varias tomas, los autos emiten fuego de manera exagerada al cambiar de marcha. Aunque puede suceder en condiciones específicas, no es habitual en los monoplazas actuales, que combinan motores híbridos con combustión interna. Además, la producción usó autos de Fórmula 2 adaptados, con el apoyo de Mercedes para simular F1.

¿Entretenimiento o realismo?

La película logra capturar el dramatismo de la Fórmula 1 con una estética envolvente y escenas que rinden homenaje a grandes momentos del deporte motor.

Pero como en toda obra de ficción, se toma licencias creativas, a veces necesarias para mantener la tensión narrativa, aunque alejadas de lo que ocurre realmente en la pista.

Brad Pitt se luce como Sonny Hayes, pero los verdaderos fans habrán distinguido entre lo que es posible y lo que simplemente es Hollywood.

Por Excelsior

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.