Actores fallecidos, accidentes, cárcel y enfermedades: esta es la oscura leyenda que rodea a Superman.
¡Conoce la maldición de Superman! Una historia de tragedias, fallecimientos y enfermedades que han marcado a quienes han estado involucrados en sus adaptaciones cinematográficas, dando origen a esta leyenda.
Superman, el icónico superhéroe de DC Comics, ha sido símbolo de esperanza y justicia desde su creación en 1938. Sin embargo, una serie de tragedias se han presentado en el elenco de sus producciones: desde mu3rtes prematuras hasta enfermedades devastadoras, incluso problemas con la justicia.
Actores y miembros del equipo han enfrentado destinos trágicos tras participar en producciones del Hombre de Acero. Este fenómeno ha alimentado especulaciones y leyendas urbanas que persisten hasta hoy.
Con el estreno de una nueva película de Superman, ¿será que la siguiente generación de actores y creadores puedan evitar las sombras del pasado y traer nuevas luces al legado del superhéroe más emblemático de todos los tiempos?
¿Cuál es el origen de la ‘m4ldición de Superman’?
La idea de una m4ldición relacionada con Superman comenzó a tomar forma en la década de 1950, tras el trágico fallecimiento de George Reeves, quien interpretó al superhéroe en la serie de televisión Adventures of Superman.
Su fallecimiento, oficialmente catalogado como su1c1dio, estuvo rodeado de circunstancias misteriosas que generaron dudas y teorías conspirativas.
Con el paso del tiempo, otros incidentes desafortunados relacionados con actores y miembros del equipo de las películas de Superman reforzaron la creencia en esta m4ldición. Aunque algunos consideran que estos eventos son coincidencias, la acumulación de tragedias ha mantenido viva la leyenda.
Actores que vivieron la ‘maldición de Superman’
- Kirk Alyn
El actor fue el primero en darle vida a Superman en pantalla, con los seriales de cine de los años 40. Alyn pensó que ese papel lo lanzaría al estrellato, pero lo que consiguió fue exactamente lo contrario: fue encasillado.
Ningún estudio lo quería ver fuera del traje azul con capa roja. Su carrera se fue desvaneciendo lentamente, y mientras otros actores de su generación brillaban en Hollywood, él se quedó relegado a pequeños papeles sin relevancia.
Incluso fue excluido del elenco de películas posteriores del superhéroe que él ayudó a cimentar. Irónicamente, su legado fue ignorado por décadas. Ni siquiera apareció en los créditos en su breve cameo como padre de Lois Lane en Superman: La película.
- George Reeves
George Reeves fue el Superman de la televisión en los años 50; pero tras los reflectores, su vida personal era turbulenta. Aunque parecía tenerlo todo, Reeves estaba frustrado por ser visto solo como el Hombre de Acero, lo que limitaba su carrera dramática.
En 1959, fue hallado sin vida de un di5paro en la cabeza en su casa. La versión oficial habló de su1c1dio, pero las circunstancias nunca cerraron del todo: el arma no tenía huellas, sus manos tampoco estaban manchadas de pólvora, y había una fiesta en la casa cuando ocurrió todo.
A esto se suma un triángulo amoroso en el que estaba involucrado: Reeves había tenido una larga relación con Toni Mannix, esposa de un poderoso ejecutivo de MGM, quien según rumores, no aceptó bien que Reeves la dejara por otra mujer. Muchos creen que su mu3rte fue un as3sinato disfrazado.
- Christopher Reeve
Para muchos, considerado el Superman definitivo, Christopher Reeve cumplió con todas las casillas para interpretar al superhéroe en la pantalla grande: carisma, físico imponente y ternura.
Conquistó a millones en la pantalla grande desde 1978, pero su vida dio un giro devastador en 1995, cuando cayó de un caballo durante una competencia ecuestre, quedando tetrapléjico.
A pesar de todo, Reeve no se rindió: se convirtió en un activista incansable por las personas con discapacidad y un símbolo de fortaleza.
- Margot Kidder
Margot Kidder brilló como Lois Lane junto a Reeve, pero fuera del set, su vida era un torbellino. Durante los años 90, sufrió varios episodios graves de trastorno bipolar. En 1996, desapareció durante días y fue hallada viviendo en la calle, con paranoia y delirio.
Su colapso fue cubierto por todos los medios y se convirtió en el rostro visible del estigma en torno a la salud mental en Hollywood. A pesar de que logró estabilizarse y retomó su carrera, la sombra del escándalo siempre la acompañó.
En 2018, Kidder fue encontrada mu3rta en su casa; al principio se habló de causas naturales, pero luego se confirmó que había sido un su1c1dio por sobredosis.
- Lee Quigley
Pocos recuerdan a Lee Quigley por nombre, pero su rostro fue el primero que vimos en Superman: La Película (1978): él era el bebé Kal-El. Lamentablemente, su historia es quizá una de las más trágicas.
A los 14 años, falleció tras inhalar solventes, un hábito que había desarrollado junto a otros adolescentes de su entorno. Su vida se apagó antes de que pudiera siquiera comenzar una carrera actoral o imaginar un futuro. Algunos medios sensacionalistas lo etiquetaron como “la primera víctima infantil de la m4ldición”.
- Marlon Brando
Marlon Brando fue el actor de más renombre de la película de Superman (1978), donde interpretó a Jor-El, el padre biológico del héroe. Aunque solo apareció unos minutos en pantalla, cobró un sueldo millonario y fue uno de los ganchos comerciales del filme.
El histrión siempre tuvo una vida de polémicas, pero fue en 1990 cuando vivió una aún mayor: su hijo Christian Brando fue condenado por m4tar al novio de su media hermana, Cheyenne Brando. La tragedia familiar escaló cuando Cheyenne, atormentada por el crimen y una vida de 4busos, se su1c1dó en 1995.
Brando nunca se recuperó del dolor de perder a su hija. Encerrado en su mansión, se volvió más excéntrico, reacio a hablar del pasado y siempre evitando entrevistas.
Actores afectados indirectamente por la ‘maldición de Superman’
- Allison Mack: la actriz de Smallville estuvo involucrada directamente con la secta NXIVM, acusada de tr4fico s3xu4l y 0bligar a mujeres a realizar trabajos forzados. Cumplió una condena de 3 años en la cárcel.
- Brandon Routh: después de protagonizar Superman Regresa en 2006, su carrera se vio afectada cuando la cinta no cumplió con las expectativas de taquilla. El actor ha hablado abiertamente sobre cómo esta experiencia lo llevó a una etapa de depresión.
- Henry Cavill: el Superman de la década de 2010 ha reconocido que interpretar al héroe conlleva una especie de “m4ldición”, refiriéndose a las altas expectativas y la constante comparación con sus predecesores. Tras un cameo en una película de 2022, el actor fue despedido del papel.
POR: EXCELSIOR