Trump y Epstein mantuvieron una relación personal y social entre los ochenta y la primera década de este siglo
El magnate estadounidense Elon Musk, hasta hace poco asesor del presidente Donald Trump, insistió hoy en que sí hay “lista Epstein” y cuestionó al gobierno por no difundirla.
“Cómo se puede esperar que la gente tenga fe en Trump si no da a conocer los archivos Epstein?”, preguntó en su red social, X.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) dijo el lunes que no hay evidencias de que Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tr4fic0 s3xu4l de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
También llegó a la conclusión de que Epstein se su1cidó en prisión y no fue asesinado, como en su momento se manejó, y mostró un video donde se ve que nadie accede a la celda del detenido, en el lapso en que falleció, en 2019, tras ser arrestado por tr4fico se*ual.
El gobierno de Trump se retractó así de una teoría que ellos mismos ayudaron a promover. La fiscal general Pam Bondi, llegó a decir que tenía en su escritorio dicha lista para revisarla y que darían a conocer la información.
Ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dice que no se harán públicos más archivos relacionados con la investigación de tr4fico se*ual del acaudalado financiero, porque no hay nada más qué decir.
Musk, quien en medio de su pelea con Trump llegó a decir que éste aparecía en la “lista Epstein” y que por eso no difundía los archivos, defiende lo contrario. Poco después, borró en tuit donde acusaba a Trump.
“Arrestaron (y m4taron) a Peanut, pero ni siquiera han intentado presentar cargos contra nadie de la lista de clientes de Epstein. El gobierno está profundamente roto”, posteó el también dueño de Tesla, aludiendo a una ardilla que fue incautada por el gobierno de Joe Biden en una casa, alegando riesgos para la sanidad.
Musk recordó declaraciones suyas en las que señaló que “cuando allanaron la casa de Epstein, habría como una montaña de pruebas. ¿Dónde está esa montaña? El público se sentirá justamente frustrado si no se procesa a nadie”.
POR: EL UNIVERSAL