Además de otras instancias oficiales, una vez que se compruebe su calidad para ser usado y que se libere por parte de las autoridades, señala la Presidenta Claudia Sheinbaum
Especial
La Prensa
Tras el histórico decomiso de huachicol en Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró qué sucede con los combustibles asegurados por las autoridades. Explicó que, una vez liberados por la Fiscalía, se evalúa su calidad y si cumple con los estándares, puede ser donado a la Guardia Nacional, la Marina o el Ejército. “Queremos erradicar por completo este delito”, aseguró.
Gobierno dona huachicol asegurado tras análisis de calidad
La declaración surge después del mayor aseguramiento de huachicol en lo que va del sexenio: más de 15 millones de litros recuperados en Coahuila. Este operativo reavivó dudas sobre el destino del combustible robado, cuyo manejo involucra procesos legales y técnicos.
De acuerdo con Sheinbaum, mientras el caso está bajo investigación, no se puede revelar más información. Sin embargo, adelantó que ya trabajan junto con PEMEX y la Secretaría de Energía para verificar que los productos recuperados sean legales y aptos para su uso.
Además, las autoridades responsables del manejo del huachicol incluyen a SEDENA, Guardia Nacional, PEMEX, FGR, PROFEPA y SEMARNAT, cada una con un rol específico en el proceso.
No hay un plazo fijo para definir el destino del combustible incautado. En decomisos grandes, como el reciente, se prioriza la seguridad del traslado, aunque los tiempos pueden alargarse si el caso es judicializado.