menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación del tomate; se podría aplicar un arancel del 17% sobre el producto importado.

Los consumidores estadounidenses podrían pronto tener que pagar más por sus tomates, ya que el acuerdo comercial con México, vigente desde hace décadas, expira en menos de una semana a menos que se alcance un pacto de última hora o se consiga una prórroga.

El importador estadounidense NatureSweet advirtió la semana pasada a sus clientes que tendría que subir los precios casi un 10 por ciento si el acuerdo finaliza, según declaró el martes su director ejecutivo, Rodolfo Spielmann, en entrevista.

“No hay ningún escenario en el que pueda absorber esos aranceles”, afirmó Spielmann. “Los márgenes no son lo suficientemente altos”.

Esto podría generar un aumento de los costos en todo el país, dada la posición de NatureSweet como el mayor distribuidor de tomates de Estados Unidos. Sus productos más populares, como los tomates cherry Cherubs, se encuentran en tiendas como Walmart, Kroger y Albertsons.

¿Cuál sería el nuevo arancel que se aplicaría al tomate mexicano en caso de no llegar a un acuerdo?

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció en abril que rescindiría el acuerdo con México sobre los precios del tomate a partir del 14 de julio, lo que implicará un arancel del 17 por ciento sobre las frutas importadas desde ese país.

A menos de una semana del vencimiento, un nuevo acuerdo parece poco probable, aunque varios grupos están presionando para ampliar el plazo y ganar tiempo para negociaciones, según documentos públicos.

El fin del acuerdo afectaría duramente a las empresas estadounidenses que cultivan tomates en México y los importan a Estados Unidos, donde dominan el mercado.

En 2024, aproximadamente el 72 por ciento de los tomates frescos consumidos en EU fueron importados, y cerca del 90 por ciento de ellos procedieron de México, según el Departamento de Agricultura estadounidense.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

La Selección Mexicana encara con seriedad amistosos contra Japón y Corea del Sur; "Queremos ganar"
Oakland.— El objetivo final, el gran reto de la Selección Mexicana al mando de Javier Aguirre es la Copa del Mundo de 2026, pero el...
Pareja recibe 50 mil pesos de Adrián Marcelo para casarse tras pedirle ayuda en redes sociales
Adrián Marcelo nuevamente ha captado la atención en redes sociales, aunque esta vez no por alguna controversia o comentario polémico hacia figuras del espectáculo, sino...
Corona Capital Sessions 2025: Foo Fighters, Keane y más en diferentes ciudades; estos son los detalles
Corona Capital Sessions será una nueva serie de conciertos que llevará la experiencia del festival Corona Capital a tres ciudades de México. Esta extensión forma parte...

Relacionados

¿Taylor Swift en el Super Bowl? La NFL le deja la puerta abierta
Roger Goodell, comisionado de la NFL, expresó su entusiasmo por...
Harán que sea emotivo y especial para Messi
Lionel Scaloni, técnico de Argentina, consideró que el último partido...
FIFA anuncia boletos generales para el Mundial 2026: registro, precios y fases
FIFA dio a conocer la forma en que venderá los...
Llamada de Facundo con su novia en "La casa de los famosos" sorprende y divide opiniones
El conductor y su novia Delia García vivieron un emotivo...
Juez determina que Google puede conservar Chrome, pero le prohíbe firmar contratos de exclusividad
El Departamento de Justicia de Estados Unidos había solicitado la...
Putin dice que si Zelensky quiere reunirse con él, viaje a Rusia; ve una "luz al final del túnel" sobre la guerra en Ucrania
El mandatario ruso subrayó que “si el sentido común impera,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.