menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Documenta UAdeC su patrimonio arquitectónico

Documenta UAdeC su patrimonio arquitectónico

Susana Mendoza

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- La Universidad Autónoma de Coahuila posee un valioso patrimonio arquitectónico que no solo apoya el desarrollo académico, científico, artístico y social, sino que también representa los ideales e identidad universitaria.

Los doctores Eréndira Herrejón Rentería y José Manuel Rosales Mendoza, de la Facultad de Ciencias Sociales, han documentado este patrimonio en las Unidades Sureste, Laguna y Norte, destacando edificios con valor histórico, cultural y artístico.

En Saltillo, destacan el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales (antigua Casa de los Carrillo, siglos XVIII-XIX), el Recinto del Patrimonio Universitario y el Recinto Cultural Aurora Morales, ubicados en el Centro Histórico.

En Parras, sobresale la casona colonial que alberga la Escuela de Bachilleres Juan Agustín de Espinoza, ejemplo de arquitectura vernácula coahuilense.

La universidad también conserva edificios representativos de la arquitectura de vanguardia del siglo XX, como el Ateneo Fuente (años 30), obra de Zeferino Domínguez y Blas Cortinas; y la Escuela de Bachilleres Mariano Narváez, construida en 1922 para el Colegio Roberts, incorporada a la UAdeC en 1967. También destaca la Escuela de Bachilleres de Agua Nueva en San Pedro de las Colonias, ligada a la educación agropecuaria del México posrevolucionario.

Del movimiento moderno se conservan edificios funcionales e innovadores como la Rectoría y la Facultad de Jurisprudencia en Saltillo, inauguradas en 1968, así como el Hospital Universitario, proyecto de Mario Pani de 1943, inaugurado en 1950.

En la Unidad Laguna, se encuentran edificios modernos como los de las facultades de Medicina (1968), Contaduría y Administración (1966), y Odontología (1968), obras de los arquitectos Antonio Palazuelos, Carlos Burciaga y Carlos Torres Ortega, respectivamente.

En la Unidad Norte, destacan la Escuela Superior de Ingeniería en Minería y Metalurgia de Nueva Rosita (1962), diseñada por Suárez Leroy, y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en Monclova (1966), proyecto de Franklin Fernández.

Este patrimonio refleja la riqueza cultural e histórica de la UAdeC, su vínculo con la región y su compromiso con la identidad, la memoria y la educación sostenible.

Más Noticias

Éxito “a todo galope ”en la Cabalgata 2025
LA TRADICIÓN SE CUMPLE EN EL MARCO DE “LA BUENA” Con una participación aproximada a los 2 mil jinetes y carruajes con familias, se lleva...
Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra una luminaria, huyó a pie Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. -Una aparatosa...
Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de voladeros en la plaza comercial; autoridades evacuaron la zona y suspendieron actividades Liz de la...

Relacionados

Sucumbe Clínica 7 ante torrencial
Tras el torrencial aguacero registrado en Monclova la noche de...
Devuelve dinero y evita proceso penal
El acusado devolvió lo robado tras ser señalado por abuso...
Huachicol con AMLO fue tanto que pagaría deuda de PEMEX
Estrategia de Seguridad encabezada por López Obrador y Ricardo Mejía...
Ordenan frenar obras de empresa Sol y Luna
Tras estallido, instruyen se investigue por Protección Civil del Estado...
Promueve Víctor Leija deporte familiar con la carrera 3K y 5K
Abre alcalde de Cuatro Ciénegas convocatoria para impulsar la unidad...
CABALGATA DE SAN BUENAVENTURA DESTACA POR SU ARRAIGO Y GRANDEZA
– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.