menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
CURP Biométrica: ¿qué partes del cuerpo serán escaneados para obtenerla?; esto se sabe

CURP Biométrica: ¿qué partes del cuerpo serán escaneados para obtenerla?; esto se sabe

La CURP Biométrica será el documento oficial de identidad en formato físico y digital en todo México

La implementación de la nueva CURP Biométrica, puesta en marcha por la administración de la presidenta Claudia Seinbaum, requerirá el escaneo corporal; así lo confirmó la Secretaría de Gobernación.

Este proceso de actualización del principal documento de identidad en el país será obligatorio y permitirá el acceso a trámites públicos, servicios, entre otros; ya que pretende sustituir a la CURP actual y desplazar a la INE como el documento de identidad oficial a nivel nacional.

¿Qué es la CURP Biométrica?

De acuerdo con la reforma aprobada para la implementación de este nuevo expediente, la CURP Biométrica será el documento oficial de identidad en formato físico y digital en todo México.

A diferencia del pasaporte, la licencia de conducir u otros documentos de identidad, la CURP Biométrica será completamente gratuita. El trámite podrá realizarse en los módulos autorizados y será obligatorio una vez que entre en vigor su implementación total, la cual está prevista para 2026.

¿Qué partes del cuerpo se escanearán para poder obtenerla?

La CURP Biométrica no sólo incluirá datos tradicionales como nombre, fecha de nacimiento, firma, foto, sexo y nacionalidad; como parte de los requisitos indispensables para la obtención de este nuevo documento también se encuentra el escaneo de algunas partes del cuerpo.

Para tramitar la CURP Biométrica serán necesarios los siguientes elementos:

  • Fotografía
  • Toma de huellas dactilares
  • Firma digital
  • Escaneo de iris (de ambos ojos)
  • Y grabación de voz

El escaneo corporal estará enfocado en los componentes de reconocimiento facial y de iris, huella digital y grabación de voz.

La nueva CURP estará vinculada a un código QR para validar la identidad de alguien con mayor facilidad y en tiempo real.

Todos los datos estarán almacenados en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y se interconectará con otras bases de datos relevantes, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, para la localización de personas desaparecidas.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.