ALERTAN VECINOS POR FRAUDE
Argumentan revisión por fallas, para poder entrar a las viviendas
Susana Mendoza
La Prensa
Vecinos del norte de Saltillo han denunciado intentos de fraude por parte de personas que, haciéndose pasar por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), buscan ingresar a los domicilios bajo el pretexto de revisar supuestos desperfectos en la red eléctrica.
De acuerdo con los testimonios, estos individuos llegan sin previo aviso, aseguran que existe una falla en la zona y solicitan acceso para realizar una inspección técnica. Sin embargo, en ninguno de los casos reportados se había solicitado previamente algún servicio a la paraestatal.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido al menos cuatro denuncias de familias que fueron abordadas por estas personas, principalmente en colonias y fraccionamientos abiertos donde habitan adultos mayores o mujeres en su mayoría.
A través de grupos vecinales de WhatsApp, residentes de colonias como República, Guanajuato, ISSSTE y Latinoamericana han comenzado a compartir alertas sobre este modus operandi, temiendo que se trate de una estrategia para cometer robos o extorsiones.
Los presuntos estafadores portan uniformes e identificaciones similares a los oficiales de la CFE y se trasladan en camionetas con escaleras y cajas de herramientas, lo que dificulta distinguir su legitimidad.
Aunque hasta el momento no se han confirmado robos en Saltillo, esta modalidad ya se ha detectado en otras ciudades del país, como Monterrey, Santa Catarina y Escobedo, en el estado de Nuevo León.
CFE advierte: no hay visitas sin previo aviso
La Comisión Federal de Electricidad emitió recientemente un comunicado a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), en el que advierte sobre este esquema de fraude que ha comenzado a replicarse en distintas regiones del país en lo que va de 2025.
La empresa aclara que ninguno de sus trabajadores realiza visitas domiciliarias sin previa notificación oficial, y que todas las inspecciones deben estar previamente agendadas.
Asimismo, alertó que los estafadores suelen aprovechar su ingreso al hogar para sustraer objetos de valor, intimidar a los residentes o exigir pagos en efectivo por supuestas reparaciones o adeudos inexistentes.
Las autoridades recomiendan mantenerse alerta, no permitir el acceso a personas no identificadas, y en caso de sospecha, reportar de inmediato al 071 o a los números de emergencia.