menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
NASA revela los secretos de la cara oculta de la Luna

NASA revela los secretos de la cara oculta de la Luna

El equipo científico descubrió que el lado visible del satélite es significativamente más flexible ante la gravedad terrestre que su contraparte opuesta.

Un reciente estudio liderado por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA ha confirmado que la Luna no solo presenta diferencias visibles entre su cara cercana y su hemisferio oculto, sino que estas desigualdades también se extienden a su interior.

Utilizando datos de la misión GRAIL y publicado en la revista Nature, el equipo científico descubrió que el lado visible del satélite es significativamente más flexible ante la gravedad terrestre que su contraparte opuesta.

Dicha asimetría estructural, medida con un 72% más de deformación de lo esperado en un cuerpo simétrico, representa un giro fundamental en la comprensión de la evolución lunar.

¿Qué deformación encontraron los científicos en el centro de la Luna?

La investigación se centró en el análisis del Love number, un parámetro que mide cuán fácilmente se deforma un cuerpo celeste ante fuerzas externas, como la gravedad.

En el caso de la Luna, los datos mostraron que la cara visible, aquella que siempre apunta hacia la Tierra, presenta una respuesta mucho mayor a la atracción terrestre que el hemisferio oculto.

Este hallazgo indica que el interior del satélite está desequilibrado, lo que obliga a revisar las teorías sobre su estructura interna y su historia térmica.

Según explicó el doctor Ryan Park, director del Solar System Dynamics Group de la NASA y líder del estudio, el resultado fue inesperado.

“Durante mucho tiempo asumimos que el interior de la Luna era simétrico. Descubrir lo contrario fue desconcertante. Tuvimos que revisar millones de parámetros antes de convencernos de que el resultado era real”, afirmó.

¿Cuál es el origen de la asimetría lunar?

El origen de esta asimetría interna estaría en el manto lunar, una capa ubicada entre la corteza y el núcleo, ya que los datos analizados revelaron una diferencia significativa en la composición de ambos hemisferios.

La cara visible contiene una mayor concentración de torio, un elemento radiactivo que genera calor al descomponerse; este calor habría mantenido más blando y cálido el manto de ese lado durante millones de años, facilitando su deformación bajo la influencia de la gravedad terrestre.

Esta diferencia térmica también ayuda a explicar las notables variaciones en la superficie lunar, pues mientras que la cara visible muestra amplias llanuras oscuras, conocidas como mare, resultado de antiguas erupciones volcánicas, el lado oculto se caracteriza por un terreno más elevado, frío y repleto de cráteres.

La mayor rigidez de este hemisferio habría impedido la actividad volcánica extensa, preservando su superficie más accidentada.

Aunque las características externas de la Luna ya eran conocidas desde hace siglos, este estudio es el primero en establecer una conexión directa y medible entre las diferencias superficiales y un origen interno.

¿Qué sigue en la investigación científica sobre la Luna?

Esta perspectiva cambia el enfoque de la investigación lunar, al destacar la importancia de comprender la estructura interna para interpretar correctamente su evolución geológica.

Gracias a los datos recopilados por la misión GRAIL, se ha creado el mapa gravitacional más detallado de la Luna hasta la fecha.

Esta información será esencial para planificar futuras misiones tripuladas dentro del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana permanente en el satélite. Comprender cómo varía su campo gravitatorio permitirá diseñar rutas de aterrizaje más seguras, trayectos de exploración más eficientes y sistemas de navegación más precisos.

Además, los investigadores planean aplicar la misma metodología a otros cuerpos del sistema solar, pues Ryan Park y su equipo ya han expresado interés en estudiar el asteroide Psyche, rico en metales, y Europa, una luna de Júpiter que podría albergar un océano subterráneo. 

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.