– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por elevar el valor de los eventos ecuestres en Coahuila
San Buenaventura, Coahuila.- La Cabalgata del 80 Aniversario de la Feria de San Buenaventura se vivió como una auténtica fiesta de altura, con una asistencia multitudinaria y el respaldo de la máxima autoridad estatal, resaltando el valor de las tradiciones ecuestres como parte del patrimonio cultural de la región.
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez recibió al gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien arribó junto al coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez. La comitiva fue recibida con entusiasmo por los habitantes del municipio y de toda la región centro-desierto.
Liderazgo femenil en la cabalgata real
El contingente fue encabezado con orgullo por la reina Andrea Gavia, acompañada por la princesa Valeria, la duquesa Anel y la Flor del Ejido Dana, quienes montaron a caballo como lo dicta la tradición, luciendo trajes ecuestres bordados, sombreros norteños y sus respectivas coronas, entre saludos, aplausos y muestras de cariño de la ciudadanía.
Detrás de ellas, se destacó la carreta de mujeres alcaldesas liderada por la presidenta municipal de Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez, y las alcaldesas de Abasolo, Escobedo, Ocampo y Castaños, consolidando el empoderamiento femenino en los eventos públicos de la región.
Recorrido ecuestre con fuerte participación ciudadana
Al ritmo de la Banda Brava, tamboras de distintos estados y bajo un sol abrazador, miles de jinetes partieron desde el punto de reunión en Corrales Las Pollas donde esperaron al primer contingente que inició un día antes la cabalgata por ejidos para entrar juntos a la ciudad y recorrer calles, plazuelas, frente a Presidencia Municipal, Alameda, hasta llegar a la Asociación Ganadera. Al frente cabalgaron el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Hugo Lozano, quienes fueron constantemente ovacionados por los asistentes por su compromiso con el rescate y fortalecimiento de las tradiciones vaqueras.
Vecinos y familias decoraron sus casas, encendieron asadores, compartieron alimentos y ofrecieron bebidas a los jinetes, creando una verbena popular a cielo abierto, típica de esta cabalgata con más de ocho décadas de historia.
El Ayuntamiento de San Buenaventura instaló puntos de hidratación estratégicos a lo largo de la ruta para garantizar la seguridad de los cabalgantes, así como brigadas de Protección Civil, Seguridad Pública, apoyo médico y veterinario.
A este evento asistieron camiones de la Caballería Militar Motorizada de Múzquiz, Cuadras de caballos entre ellas los equinos bailadores de distintas regiones y del diputado Antonio Flores; paisanos de Ejidos y municipios aledaños, carretas adornadas y Trailas de familias norteñas con su música en vivo.
En la llegada a la Asociación Ganadera Local, se ofreció una comida general para todos los participantes, cortesía del Comité Central de la Feria, presidido por el QFB Eduardo Castellanos Ríos. Ahí también se llevó a cabo la tradicional rifa de premios, incluyendo una montura profesional, productos para equinos, una maquila y hasta un potrillo.
El ambiente se llenó con música de tamboras y grupos norteños contratados por las familias locales y paisanos que regresaron desde Estados Unidos para disfrutar de esta celebración. La convivencia en patios y cocheras refleja el alma hospitalaria de San Buenaventura y fortalece el tejido social mediante el orgullo de sus raíces.
El gobernador Manolo Jiménez resaltó que eventos como la Cabalgata de San Buenaventura son posibles gracias a la seguridad, el orden social y el trabajo coordinado entre el estado, militares, los municipios y la sociedad civil. “Coahuila está de pie, orgulloso de sus tradiciones y de su gente”, afirmó.