menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Castiga EU a México con arancel del 30%

Castiga EU a México con arancel del 30%

Por no frenar cárteles, afirma Donal Trump

Hay apertura para colaboración, pero la ayuda antinarco es insuficiente

Por José Díaz Briseño/Agencia Reforma

La Prensa

EU.- El Presidente Donald Trump amenazó hoy a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto contra los productos que lleguen a Estados Unidos por no parar a los cárteles del narco, pero no aclaró si esto aplicaría a mercancías bajo el tratado de comercio regional (T-MEC).

En una carta dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció su colaboración para proteger la frontera común pero dijo que la ayuda antinarco es insuficiente; actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen comercial del T-MEC enfrentan ya un 25 por ciento de arancel desde marzo.

“México ha estado ayudando a proteger la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda!”, dijo Trump en su misiva de dos páginas.

“A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales. Las mercancías que usen (México) para triangular y evadir aranceles más altos estarán sujetas a dicho arancel”, añadió Trump en su carta.

“Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta. Estos aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, según nuestra relación con su País”, dijo Trump amenazando con incrementar el porcentaje si México toma medidas en represalia a su acción.

Tal como dice el documento, el arancel de 25 por ciento es adicional a los aranceles sectoriales a productos de todo el mundo que Trump ha aplicado desde febrero pasado que incluyen el acero, el aluminio y los automóviles; esto sin contar la más reciente amenaza de otro arancel en contra del cobre importado.

Antes esta misma semana, Trump ya había amenazado antes al Gobierno de Canadá con imponer un arancel de 35 por ciento a partir del 1 de agosto a los productos canadienses que llegan a Estados Unidos; medios canadienses citando fuentes oficiales aseguran que este solo aplicaría a productos fuera del T-MEC.

A continuación el texto íntegro de la misiva:

LA CASA BLANCA

WASHINGTON

11 de julio de 2025

Su Excelencia

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

Ciudad de México

Estimada señora Presidenta:

Es un gran honor para mí enviarle esta carta, ya que demuestra la fortaleza y el compromiso de nuestra relación comercial, así como el hecho de que los Estados Unidos de América han acordado continuar trabajando con México. A pesar de nuestra sólida relación, usted recordará que Estados Unidos impuso aranceles a México para enfrentar la crisis del fentanilo en nuestra nación, causada en parte por la falta de acción de México para detener a los cárteles, compuestos por algunas de las personas más despreciables que hayan caminado sobre la Tierra, quienes han estado inundando nuestro país con estas drogas. México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de juegos del narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso ocurra! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% sobre los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales. Las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a ese arancel más elevado. Como usted sabe, no habrá arancel si México, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para que las aprobaciones se otorguen de forma rápida, profesional y rutinaria -en otras palabras, en cuestión de semanas.

Si por alguna razón usted decide aumentar sus aranceles, entonces cualquier porcentaje que elija será sumado al 30% que nosotros cobraremos.

También debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que enfrentamos con México, que mantiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias, así como barreras comerciales, las cuales provocan déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos. ¡El déficit comercial representa una grave amenaza para nuestra economía y, en efecto, para nuestra seguridad nacional!

Si México logra enfrentar con éxito a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos hacer un ajuste a esta carta. Estos aranceles pueden modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se decepcionará de los Estados Unidos de América.

¡Gracias por su atención a este asunto!

Con mis mejores deseos, soy,

Atentamente,

Donald J. Trump

PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE BUENOS RESULTADOS… Aunque para los coahuilenses no es ninguna novedad lo que en el día a día se vive en cada...
No hubo acuerdo en Cámara de Diputados
Extienden mesa directiva actual encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna Por Aurora Zepeda/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Quedo instalado el periodo ordinario de sesiones de...

Relacionados

Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...
Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y...
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina...
Impulsa Alhira Reséndiz desarrollo de Carbonífera
LÍDER DE CANACO NUEVA ROSITA ALZA LA VOZ EN CDMX...
Pierden la vida tres en trágico domingo
FATAL CIERRE DE VACACIONES DE VERANO Un infante de cinco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.