menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña

Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña

Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza moral del equipo supera cualquier obstáculo

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

La devastación provocada por las recientes inundaciones en Texas ha puesto a prueba la fortaleza y humanidad de los rescatistas coahuilenses, quienes con valor y entrega han enfrentado día a día escenas desgarradoras.

Bomberos de Ciudad Acuña, junto con la Fundación 911, han trabajado incansablemente entre ruinas, lodo y silencio, con la misión clara de salvar vidas y brindar esperanza en medio del caos.

“Nos enfrentamos a un escenario difícil de describir: casas sumergidas, árboles atravesados en techos, vehículos volcados y familias desesperadas buscando a sus seres queridos entre escombros”, relata Ismael Aldaba, presidente de Fundación 911 y líder del contingente mexicano.

Para Aldaba, esta labor trasciende lo profesional y se convierte en un compromiso personal con cada vida rescatada y cada cuerpo recuperado, asegurando un descanso en paz para quienes no lograron sobrevivir.

“Una historia que no olvidaré es la de un hombre que, entre lágrimas, nos contó cómo perdió a su hijo mayor mientras escapaba con sus otros hijos de la inundación, esa realidad nos impulsa a seguir adelante, a pesar del cansancio y la tristeza”, comparte.

Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza moral del equipo supera cualquier obstáculo, el apoyo de binomios caninos especializados ha sido fundamental para localizar víctimas atrapadas en zonas inaccesibles, sumando un rayo de esperanza en medio de la destrucción.

“Cada minuto cuenta, y eso nos impulsa a no rendirnos”, afirma uno de los rescatistas.

A pesar del horror y la tragedia, la solidaridad de la comunidad texana ha sido un bálsamo para los equipos de rescate.

“Nos reciben con comida, agua e incluso sus hogares, recordándonos que aquí no hay fronteras, solo humanos unidos por la tragedia y la esperanza”, señala Aldaba.

La experiencia y entrega de estos rescatistas es un ejemplo vivo de que la valentía y la humanidad no conocen límites ni banderas, solo un corazón dispuesto a servir.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE BUENOS RESULTADOS… Aunque para los coahuilenses no es ninguna novedad lo que en el día a día se vive en cada...
No hubo acuerdo en Cámara de Diputados
Extienden mesa directiva actual encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna Por Aurora Zepeda/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Quedo instalado el periodo ordinario de sesiones de...

Relacionados

Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...
Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y...
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina...
Impulsa Alhira Reséndiz desarrollo de Carbonífera
LÍDER DE CANACO NUEVA ROSITA ALZA LA VOZ EN CDMX...
Pierden la vida tres en trágico domingo
FATAL CIERRE DE VACACIONES DE VERANO Un infante de cinco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.