Gobierno ya negocia para que antes del 1 de agosto haya alternativas y no se apliquen dichos aranceles
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
MÉXICO.- Después de que el Presidente Donald Trump anunció tarifas de 30 por ciento a México que entrarían en vigor el 1 de agosto, argumentando que el País no ha frenado a cárteles, el Gobierno de México señaló que no está de acuerdo y calificó la medida de un “trato injusto”.
En un comunicado conjunto de las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno federal indicó que México ya está en negociaciones con Estados Unidos “para proteger empresas y empleos”.
“Se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera. Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, comunicaron.
La SE y la SRE refirieron que una delegación mexicana conformada por ambas dependencias, además de Hacienda (SHCP), Seguridad Pública y Energía (Sener), estuvo ayer viernes 11 de julio con autoridades estadounidenses.
“Se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países. Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el Presidente de Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto.
“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, mencionaron.