menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar”: American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC

“La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar”: American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC

Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país al mercado estadounidense

La American Society of Mexico (Amsoc) pidió este fin de semana al gobierno de Claudia Sheinbaum cumplir con el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de mejorar la lucha contra temas que impactan a ambos países, como el tráfico de fentanilo, de armas y la migración irregular. 

“La lucha contra el fentanilo, el crimen organizado, hoy llamados grupos terroristas y el respeto a los compromisos firmados en el T-MEC ya no pueden esperar”, aseveró durante un pronunciamiento, Larry Rubin, presidente de la Amsoc.

Durante una cena en honor del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, Rubin señaló que la relación bilateral es muy compleja y que ambas naciones se necesitan, no obstante, dijo que se debe exigir más a los dos gobiernos.

Señaló que la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos a partir del próximo 1 de agosto, anunciada este sábado por el presidente Donald Trump, es “consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan no sólo el comercio, sino también la salud y la seguridad nacional” de ambos países.

Señaló que la carta enviada el viernes por el presidente Trump a la mandataria mexicana y que se hizo pública este sábado, “no es una amenaza, es una alerta estratégica” y dijo que la relación bilateral es una prioridad para los pueblos de ambos países, pero ésta debe estar sustentada en “resultados, no en discursos”.

Acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país al mercado estadounidense y aseguró que a ello se suman los “irritantes” del T-MEC que ya “no son detalles técnicos, son obstáculos serios al desarrollo compartido”.

Afirmó que al no cumplir con lo acordado en el tratado “el futuro de nuestra competitividad regional está en juego”.

“Es momento de actuar, no de justificar ni postergar. Si México quiere mantener y fortalecer su lugar en América del Norte, debe cumplir. No parcialmente, no simbólicamente, debe cumplir plenamente lo que acordó. Porque México no es un socio más, es el primer socio comercial de Estados Unidos”, zanjó.

Recordó que México ha sido capaz de sustituir a un gigante mundial como China y por eso “debiéramos estar a la altura de los compromisos que existen entre nuestros gobiernos”.

Destacó que la relación bilateral exige reciprocidad, seriedad y visión de largo plazo y por ello México debe cumplir con la lucha contra el crimen organizado.

“Necesitamos una cooperación más firme, más profunda y más efectiva entre nuestros países”, acotó.

Aseveró que fortalecer la relación beneficia a los inversionistas, pero también a los mexicanos que dependen del comercio, del empleo, de las remesas y la cooperación para tener mejores condiciones de vida.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, señaló que su país quiere una frontera segura pero eficiente, por lo que enfatizó que ambas naciones tienen que trabajar en conjunto para lograrlo.

“Queremos una frontera segura pero también eficiente, cerrada a todo lo ilegal pero abierta a lo que nos hace bien”, apuntó el representante de Washington.

Johnson enfatizó que, si bien México y Estados Unidos tienen mucho en común, se tiene que trabajar conjuntamente para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos y frenar el fentanilo y la migración ilegal.

“Juntos podremos hacer la visión de fuerza y prosperidad una realidad”, manifestó. 

POR: LATINUS

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.