menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA

• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.
• Señaló que se desviaron más de 200 mil millones de pesos que debieron llegar al campo.
• El presupuesto de 9.3 billones de pesos está comprometido por servicio de deuda, recortes injustificados y desvío de recursos en proyectos insostenibles, explicaron Miguel Ángel Sulub y Francisco Lezama.
• El conservacionista Ignacio Loera demostró documentó el grave impacto ecológico de la obra.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez expuso el costo real de las obras faraónicas realizadas en el sexenio anterior, que dejan como herencia una gran deuda por el despilfarro de recursos, además del abandono a prioridades nacionales como el campo, la salud y la infraestructura carretera, con lo que se hace evidente la inexperiencia e irresponsabilidad del gobierno de Morena.

Luego de haber realizado un viaje en el Tren Maya, trayecto Mérida-Campeche, para constatar su funcionalidad, que exhibió en un video en sus redes sociales en el que se ven los andenes y vagones vacíos, Moreira Valdez lamentó que no se le dé la difusión necesaria y se encuentre sin usuarios en época vacacional.

Insistió que es importante dar promoción a los sitios turísticos para que la gente conozca la península de Yucatán y se eviten pérdidas, por lo que consideró un error que la Secretaría de Turismo no haga lo propio en el extranjero.

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” reclamó por los efectos devastadores en materia medioambiental que ha ocasionado esta obra, el daño a las finanzas públicas por el sobrecosto y el subsidio que hoy se le da.

“Mientras millones de mexicanos carecen de servicios básicos, el gobierno sigue destinando miles de millones a un tren que no es autosostenible, que no genera los empleos prometidos y que, para colmo, cuesta más que lo necesario para medicamentos, agua potable y drenaje”, destacó el legislador del PRI, al tiempo que señaló que los costos de esta obra son 25 veces más que sus ingresos.

Afirmó que el gobierno federal pretende eliminar 347 programas presupuestarios en 2026, con lo que se afectará directamente a sectores como la salud, carreteras, el campo y otros rubros que debieran ser prioritarios.

Refirió que los campesinos más pobres del país, como los ixtleros o los candelilleros, han sido olvidados al disminuir el presupuesto de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), que en 2018 tenía una partida de más mil millones de pesos, a solo 60 millones de pesos que solo alcanzan para la nómina.

A su vez, el conservacionista Ignacio Loera documentó el grave impacto ecológico de la obra. Las imágenes y videos muestran extensas zonas de extracción de piedra caliza, empleada para rellenar las cimentaciones del tren, así como una deforestación que va más allá de las vías: se abrieron amplios tramos de selva para caminos y accesos durante la construcción. También se evidencia la falta de pasos de fauna adecuados y la continua fragmentación de los ecosistemas de bosque tropical húmedo peninsular.

Acompañado por los especialistas Miguel Ángel Sulub y Francisco Lezama, Rubén Moreira puntualizó que este proyecto absorbió en 2025 más de 40 mil millones de pesos en subsidios de operación y mantenimiento. Explicaron que esa cifra supera el presupuesto combinado para medicamentos, que apenas recibieron 2 mil 397 millones de pesos.

Además, alertaron que la nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, creada para operar el Tren Maya, tuvo una modificación presupuestal que la llevó a recibir más recursos que nueve estados del país, como Colima, Tlaxcala, Zacatecas o Morelos.

Explicaron que la infraestructura carretera, se ha visto reducida en más de 205 mil millones de pesos en siete años, provocando un deterioro generalizado en la pavimentación y conectividad. También comentaron la situación de los emprendedores y jóvenes, que ya no cuentan con el Fondo Nacional Emprendedor ni con recursos para incubadoras o capital semilla.

Advirtieron que el presupuesto de 9.3 billones de pesos está comprometido por el servicio de deuda, los recortes injustificados y el desvío de recursos hacía proyectos insostenibles. El país está quebrado, aseveró el legislador coahuilense, al sumar las cifras desfavorables en inflación y empleo que expuso el economista Mario Di Costanzo.

Por lo anterior, y ante la anticipada disminución de presupuesto que habrá al sector salud, Moreira Valdez consideró que es momento de reorientar el rumbo, dejar de lado la propaganda y generar las soluciones que México necesita.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles no implicados Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, fallecieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.