menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Es 4 Ciénegas un destino reconocido por la ONU

Es 4 Ciénegas un destino reconocido por la ONU

Fue nombrado uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo gracias a su biodiversidad única, riqueza cultural y compromiso con el turismo sostenible

Alonso Crisante

LA PRENSA

CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.– En medio del desierto coahuilense, un oasis ha captado la atención del mundo. Cuatro Ciénegas fue reconocido por la ONU Turismo como uno de los “Best Tourism Villages” de 2024, una distinción que lo coloca entre los mejores destinos rurales del planeta gracias a su biodiversidad única, riqueza cultural y modelo de desarrollo turístico sostenible.

Este reconocimiento, otorgado en 2024 en el marco de la 122ª reunión del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, premia a comunidades rurales que promueven el turismo como herramienta de conservación y bienestar social. En total, 55 pueblos de distintos países fueron seleccionados, y Cuatro Ciénegas fue uno de los tres mexicanos en obtener la distinción.

Situado en el corazón de Coahuila, este Pueblo Mágico es mucho más que un destino turístico. Su paisaje desértico convive con manantiales, ríos subterráneos y pozas cristalinas que han sido estudiadas por científicos de todo el mundo debido a su biodiversidad, incluyendo especies endémicas y estromatolitos, considerados una de las formas de vida más antiguas del planeta.

El reconocimiento no solo destaca la belleza del entorno, sino también el esfuerzo de la comunidad por protegerlo. Muchas de las pozas naturales están cerradas al nado para preservar sus frágiles ecosistemas, aunque otras permiten actividades como kayak, esnórquel y paddle surf, bajo estrictas regulaciones.

Más allá de la naturaleza, Cuatro Ciénegas conserva un fuerte legado histórico. En su centro destacan la Parroquia de San José y la casa natal de Venustiano Carranza, hoy convertida en museo. A las afueras, las antiguas minas de mármol y las dunas de yeso—antiguamente explotadas por la industria minera—han sido resignificadas como espacios turísticos, incluso con espectáculos nocturnos de video mapping sobre paredes decoradas con arte huichol.

Los visitantes también pueden disfrutar de experiencias enoturísticas en viñedos locales como Bodega Ferriño y Vinos Vitali, donde se ofrecen recorridos, catas y paisajes ideales para una escapada tranquila y consciente.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.