No hay país que pueda sustituirlo en EU: productores
Por Staff/El Universal
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- El 66% del jitomate fresco que se consume en Estados Unidos es abastecido por México, por lo que no hay en el corto ni en el mediano plazo naciones que puedan reemplazar al alimento producido en nuestro país, afirmaron organizaciones agrícolas.
“Hoy en día, dos de cada tres tomates que llegan a la mesa del ama de casa, o son consumidos fuera del hogar, han sido cultivados y producidos por manos mexicanas”, indicaron ayer en un comunicado organismos como la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida y la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.
El lunes el gobierno de Estados Unidos anunció una cuota compensatoria de 17.9% a los jitomates mexicanos, decisión que tomó al dar por terminado un acuerdo por el que se mantenía suspendida una investigación antidumping sobre el producto mexicano.
Las organizaciones mexicanas recordaron que el origen del problema reside en una investigación antidumping promovida por productores estadounidenses en 1996, bajo el argumento de prácticas desleales de comercio por parte de productores mexicanos.
“Cabe mencionar que dichos productores no representan la mayoría de la producción de tomate en los Estados Unidos, y que una parte sustancial de la producción doméstica en ese país sí apoya la continuación del acuerdo de suspensión”, afirmaron.
Agregaron que en 2019 el acuerdo fue terminado por el Departamento de Comercio, pero después de cuatro meses de negociaciones, se logró restablecer.
“Haciendo referencia a este antecedente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con el gobierno federal, ya que su intervención seguirá siendo de gran relevancia para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación a la brevedad”, expusieron.
Las organizaciones manifestaron que se trata de un sector resiliente que ha superado batallas comerciales, por lo que continuarán esforzándose por seguir poniendo en la mesa de las familias
norteamericanas, de México y del mundo, tomates de calidad, a pesar de la cuota compensatoria.
Afirmaron que la medida de EU inevitablemente repercutirá en los bolsillos de los consumidores de ese país.