menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sanciona México a 3 bancos

Sanciona México a 3 bancos

Multa CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por 185 mdp

Las sanciones en México están relacionadas principalmente con conductas relacionadas con la prevención de lavado de dinero

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- El regulador bancario de México impuso en junio multas por un monto total de más de 185 millones de pesos (unos 10 millones de dólares) a CIBanco, Intercam y Vector, después de que fueran señaladas por Estados Unidos por supuestas prácticas de lavado de dinero, según un comunicado publicado este martes.

Las sanciones en México están relacionadas principalmente con conductas relacionadas con la prevención de lavado de dinero, según datos publicados recientemente en la base de datos de multas de la CNBV.

Intercam Banco SA y su casa de bolsa fueron multadas con 92 millones de pesos por infringir las normas contra el blanqueo de capitales, como no contar con un registro automatizado de actividades inusuales ni seguir sus propias directrices sobre clientes de alto riesgo.

CIBanco SA y su casa de bolsa fueron sancionados con casi 67 millones de pesos, también en virtud de las normas contra el blanqueo de capitales, por no mantener registros y procesar cantidades excesivas de dólares estadounidenses en efectivo.

Vector Casa de Bolsa SA no fue sancionada por infringir las normas contra el blanqueo de capitales, pero recibió una multa de casi 27 millones de pesos por faltas que incluyen no notificar a sus clientes sobre cambios en la información de sus fondos.

El mes pasado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso a las mismas empresas órdenes que prohibirán las transferencias con ellas, utilizando por primera vez las nuevas facultades otorgadas por la Ley FEND Off Fentanyl del año pasado.

La mayor parte de las multas de Intercam se impusieron el mismo día que la medida estadounidense, mientras que la mayoría de las de CIBanco y Vector se impusieron el 26 de junio, un día después, lo que sugiere una coordinación entre las autoridades de ambos países.

Tras la publicación de las órdenes estadounidenses, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Estados Unidos no había aportado pruebas de blanqueo de capitales que justificaran una medida tan drástica.

La semana pasada, Estados Unidos extendió hasta el 4 de septiembre la fecha límite para suspender las operaciones con las empresas, citando la cooperación de México y su rápida decisión de asumir la gestión de los bancos.

Las tres instituciones han negado las acusaciones de Estados Unidos.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.