El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya
Por Especial
La Prensa
MÉXICO.- Entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez, con representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, el 16 de julio de 2025.
-DIP. RUBÉN MOREIRA- El pleito político que se está gestando dentro de Morena, de una intensidad tal que perdieron hasta las formas y que ahí se debería de buscar el génesis de eso que estamos viendo. Y yo agregaría otra cosa, que se está dando en otras entidades, ante la falta de obra pública, ante la falta de acciones, salen gobernadores como May, que estaba en su informe de gobierno para distraer la atención de 300 negocios cerrados en este momento, de la pérdida de 25 mil empleos que tiene hoy Tabasco, del crecimiento de la pobreza, entonces yo ahí buscaría la génesis de todo eso.
-PREGUNTA-. ¿Pero cuál pleito?
-DIP. RUBÉN MOREIRA- Tienen un pleito entre los grupos de Morena por el futuro, ante la falta de presencia ya formal de su líder moral, pues hay una rara recomposición dentro.
PREGUNTA-. Pero esta declaración del diputado Monreal de la semana pasada al decir que ya no buscaría ningún otro cargo.
-DIP. RUBÉN MOREIRA- ¡Ah! Esa, que se la crea quien, además es un tipo que merece estar en la política. De veras, él merece estar en la política y México merece políticos como él, aunque van a estar en minoría, pero me lo merece.
PREGUNTA-.Volviendo al tema con el que iniciamos, no te merece ninguna reflexión el hecho de que el secretario de Seguridad, el que entonces era gobernador de Tabasco y cuando la presidenta dice no lo estamos investigando.
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- A ver, eso se tiene que investigar y capturar a ese secretario, pero a mí lo que me llama la atención es por qué se genera a partir de dificultades internas que tiene Morena que van a ahondarse en el futuro y que lo hacen precisamente en el momento que tienen sus informes de gobierno. Y vean ustedes el tema de Layda, Layda remete contra un periodista cuando va a tener su informe de gobierno porque no tiene nada que informar y entonces pues está esa tensión interna en Morena que se va a desgajar muy pronto por la lucha, por lo que quede de poder y está en el tema de estos informes de gobierno y obviamente pues que se investigue y se capture esta persona.
Yo subí por ahí un Twitter desde, creo que la Navidad del 24, donde se hizo, se desató la violencia, la Navidad del 24, por las circunstancias que estaban pasando en Tabasco, ¿no?
PREGUNTA-.Pero la presidenta debería de guardar silencio, no exonerar a botepronto, a quien está siendo inculpado de una responsabilidad.
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- La presidenta debería de hacer un impas para arreglar muchas cosas de este país. Está respondiendo todo a botepronto, ya ven lo que le pasó la semana anterior y el conflicto en el cual se metió.
Entonces yo creo que tiene que hacer un impas, aceptar tres cosas, el gobierno tiene que aceptar tres cosas, su quiebra financiera, lo que ya es evidente, no tienen dinero, tan es así que no han publicado el 123; segundo, el problema que tienen de crecimiento del país, y tercero, la violencia que no cesa y la opacidad con la cual se quiere cubrir.
PREGUNTA-.Hace rato decía MC que fueron a Palenque pues a exigirle casi a López Obrador que ya se publique esta reforma para darle el incremento a los policías, a las enfermeras.
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- No, no conozco esa manifestación, pero aquí está detenida por Gerardo Fernández Noroña, ya se publicó, ya se votó en el Senado, diputados y 31 legislaturas.
PREGUNTA-. ¿Es tan poderoso?
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- Bueno, pues alguien se lo está ordenando, ¿no? Pero no se ha publicado, ¿y por qué no se publica? Porque no hay dinero, y si no se publica ahora, quiere decir que no se van a hacer las previsiones presupuestales y no se aplicaría en el 26.
Y si no sucede eso, pues era un discurso político de López Obrador para ganar elecciones, que aparte, como ustedes saben, en su último año votó todo el presupuesto.
PREGUNTA-.Coordinador, finalmente de mi parte, ¿qué opinión te merece esta mañana la presidenta dedica gran parte de su mañanera, como la mitad, a responderte prácticamente sobre el Tren Maya, sobre el AIFA, sobre a Mexicana de Aviación?
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- Si usted agarra AIFA, Mexicana de Aviación, Tren Maya, agarra Pemex, agarra CFE, está usted juntando un billón de pesos de subsidio al año, se está tirando para eso.
Yo fui al AIFA, está semivacío, volé en Mexicana, iba a la tercera parte del pasaje, y me subí al Tren Maya en una ruta Mérida-Campeche para después regresarme a la Ciudad de México, y el tren, que era de siete vagones, traía menos del 10 por ciento de ocupación, y los dos vagones en que yo iba y en el que iba adelante, yo iba en el último vagón, estaban solos. Nadie subió en Tenabo, nadie subió en Acehachacán, nadie subió en Umán, nadie subió en el trayecto, en Calkiní tampoco nadie subió, está vacío, y hoy voy a subir dos vídeos más que están ya en TikTok, que cuentan toda la narración de ese viaje.
PREGUNTA-. ¿Se está financiando con el dinero público este vacío que hay en estas áreas estratégicas?
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- Dos cosas ahí, en el primer trimestre se gastó más en el Tren Maya que en medicinas y apoyos al campo. Segundo dato, por cada peso que ingresa en el Tren Maya se tiene que poner 25 para que funcione. Tercer dato, si los vagones fueran llenos, todos llenos, todos llenos, todos, todos, todos llenos, de todos modos tendría que subsidiarlo con el 50 por ciento.
PREGUNTA-. Diputado, el INE dice que no va a dar padrón para el biométrico, ¿está bien lo que dice?
-DIP. RUBÉN MOREIRA.- Pues eso dicen ellos, a veces si no se los cambian acá. Yo espero que no se los den, ¿verdad? Pero no han publicado, no han publicado las leyes estas recientes. ¿Por qué? Seguramente porque no tienen dinero y porque dijeron que en 90 días, que en 90 días iba a entrar en funcionamiento la CURP y eso no es posible si no hay dinero.
Son buenos para el discurso.