Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan.
Si alguna vez te has preguntado cómo surgió Bimbo, una de las marcas más reconocidas de México y del mundo, su historia está llena de trabajo familiar, visión empresarial y un crecimiento sostenido que la llevó de una panadería local a ser la panificadora más grande del mundo.
Fundada el 2 de diciembre de 1945, la compañía nació con una meta clara: ofrecer pan fresco, nutritivo y de calidad a todos los hogares del país.
Y es que hoy, Grupo Bimbo tiene presencia en más de 30 países, cuenta con más de 100 marcas en su portafolio y emplea a miles de personas en todo el mundo.
¿Quién fundó Bimbo y cómo empezó?
La historia de Bimbo inicia con la familia Servitje, de origen catalán. Antes de fundar la empresa del Osito Bimbo, ya tenían experiencia en el mundo del pan gracias a la pastelería El Molino, abierta en 1928 por Juan Servitje, padre de Lorenzo y Roberto Servitje.
Tras el fallecimiento de Juan en 1936, su hijo mayor, Lorenzo, dejó sus estudios y se encargó del negocio familiar. Para 1941, ya habían comenzado a usar nuevos hornos y tecnologías que les permitieron producir pan de caja, un producto relativamente nuevo en ese momento.
En 1945, Lorenzo y su hermano Roberto, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, José Mata y Alfonso Velasco, fundaron oficialmente la empresa Panificación Bimbo. Los primeros productos fueron el pan blanco, pan negro y pan tostado.
La primera fábrica se ubicó en la colonia Santa María Insurgentes, en la Ciudad de México, en un terreno de 10,000 metros cuadrados.
Solo un tercio fue usado inicialmente, pero pronto necesitaron ampliarlo debido al éxito de sus ventas. En esa primera etapa, trabajaban apenas 34 personas.

¿Cómo fue creciendo Bimbo en México?
La expansión de Bimbo comenzó casi de inmediato. En 1947 lanzaron los panqués, y en 1949 inauguraron su primera agencia de distribución en la ciudad de Puebla.
Poco después, comenzaron a vender bollos, pan dulce y nuevos productos como Donas Bimbo, Bimbollos, Medias Noches y Colchones.
En los años 50 nació la marca Marinela, famosa por productos como el Gansito, Negrito y Bombonetes. Esta etapa fue clave en la diversificación del portafolio de la empresa.
Ya en los años 70, surgieron nuevas marcas como Barcel, Suandy y Tía Rosa. En 1972, Bimbo inauguró su planta panificadora en Azcapotzalco, considerada en ese momento la más grande de América Latina.
¿Por qué Bimbo es la panificadora más grande del mundo?
Actualmente, Grupo Bimbo opera en 33 países, con más de 100 marcas bajo su administración.
Ha logrado ese lugar en el mercado gracias a su capacidad de adaptación, innovación constante y estrategias de adquisición internacional.
Según datos de 2022, Bimbo fue reconocida como la marca de alimentos y bebidas más valiosa de México, con una valuación de 3,313 millones de dólares.
Desde su primer pan blanco hasta su presencia en los cinco continentes, la compañía ha mantenido su visión original: crear productos accesibles, frescos y de alta calidad, sin descuidar la sostenibilidad, la tecnología y el compromiso con sus trabajadores.
POR: EXCELSIOR