El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez que una de sus unidades es detenida durante un retén instalado la madrugada del martes frente al aeropuerto
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Un prestador de servicio de transporte de personal y turístico denunció hostigamiento por parte de elementos de la Guardia Nacional, luego de que una de sus unidades fuera detenida durante un retén instalado la madrugada del martes en la carretera 30, frente al aeropuerto.
Juan Enrique Oviedo, Administrador de Servicios Turísticos de Monclova, informó que trasladaban a trabajadores de la empresa Alphabet al municipio de San Buenaventura, cuando fueron sorprendidos por el retén de la Guardia Nacional.
“Yo tengo dos permisos transporte público federal (turismo) y transporte público estatal (estado). Hoy vengo a tratar con el encargado y decirle ¿cuál es la situación? ¿me van a pedir piso? ¿me van a pedir moche? si yo estoy vigente con mi papelería”.
El empresario, quien señala que cuenta con permisos estatales vigentes para operar el traslado de personal, denunció que es la segunda ocasión en que la misma unidad es detenida por el mismo elemento de la Guardia Nacional, a pesar de que el vehículo cumple con toda la documentación requerida para este tipo de servicio.
“El servicio que prestamos es de traslado de personal, con placas del Estado y permiso vigente hasta diciembre. Aun así, el oficial solicitó placas federales, lo cual no corresponde a nuestra modalidad de transporte”, señaló.
Indicó que otras unidades de empresas similares no fueron detenidas, lo que consideró un acto discriminatorio contra su empresa, ya que, en esta ocasión, el oficial identificado como Rodríguez argumentó que la unidad debía portar placas federales.
Además, les advirtió que en una próxima ocasión, si no cumplía con ese requerimiento, el vehículo sería remitido. Por lo tanto, el empresario tuvo que enviar otra unidad para trasladar a los trabajadores a su destino en San Buenaventura.
“Mi unidad fue detenida durante más de media hora sin causa justificada. No se revisó la documentación de la segunda unidad que envié, y me preocupa que únicamente a mi empresa se le exija algo que no corresponde. Todo está en regla conforme a lo que exige la Secretaría del Transporte del Estado”, afirmó.
El afectado dijo que ya ha hecho llegar su inquietud a las autoridades competentes y espera una respuesta clara sobre los criterios aplicados en estos operativos. “Si hay un motivo, que me lo informen. Pero si no, no voy a permitir que se sigan deteniendo injustamente nuestras unidades”, finalizó.
El empresario acudió a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (antes llamada Policía Federal) ubicada en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, al Norte de Monclova, para denunciar el hostigamiento de los elementos y al mismo tiempo exigir una respuesta clara de la detención.