menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook

Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook

Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios fuera mal utilizada por una firma que apoyó la campaña presidencial de Donald Trump

El juicio por una demanda colectiva de inversionistas por 8 mil millones de dólares contra el director general de Meta, Mark Zuckerberg, y ejecutivos de la empresa —actuales y anteriores— comenzó este miércoles, con reclamaciones derivadas del escándalo de privacidad de 2018 que involucró a la firma de consultoría política Cambridge Analytica.

Los inversores alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios de Facebook fuera mal utilizada por Cambridge Analytica, una firma que apoyó la campaña presidencial republicana de Donald Trump en 2016.

Los accionistas dicen que los funcionarios de la red social violaron repetidamente y de manera continua una orden de consentimiento de 2012 emitida por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), bajo la cual Facebook acordó dejar de recopilar y compartir datos personales de los usuarios de la plataforma y sus amigos sin su consentimiento.

Posteriormente, Facebook vendió datos de usuarios a socios comerciales en violación directa de la orden de consentimiento, y eliminó de la configuración de privacidad información para los usuarios que era requerida bajo dicha orden.

Las repercusiones llevaron a que Facebook acordara pagar una multa de 5 mil 100 millones de dólares para llegar a un acuerdo por los cargos de la FTC. El gigante de las redes sociales también enfrentó multas significativas en Europa y alcanzó un acuerdo de privacidad por 725 millones de dólares con los usuarios.

Ahora los accionistas quieren que Zuckerberg y otros le reembolsen a Meta por la multa de la FTC y otros costos jurídicos, que los demandantes calculan en más de 8 mil millones de dólares.

El primer testigo del juicio, el experto en privacidad Neil Richards, testificó el lunes por la mañana por los accionistas.

“La información para el público sobre la privacidad de Facebook era engañosa”, declaró Richards, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington.

En un testimonio posterior, Jeffrey Zients, quien formó parte de la junta directiva de Facebook de 2018 a 2020, testificó que la privacidad del consumidor y los datos de los usuarios eran prioridades para la gerencia y la junta.

No obstante, él respaldó llegar a un acuerdo con la FTC mientras investigaba posibles violaciones a la orden de consentimiento de 2012, de forma que la empresa pudiera seguir adelante.

“Fue difícil porque se trataba de mucho dinero, pero creo que era mejor que la alternativa”, expresó Zients.

Cuando le preguntaron si la junta directiva sopesó hacer que su fundador formara parte del acuerdo, dijo que Zuckerberg era “esencial” para dirigir la empresa.

Se prevé que el caso se extienda hasta finales de la próxima semana e incluya los testimonios de Zuckerberg y de la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg. Otros testigos esperados en el Tribunal de Equidad de Delaware —donde está incorporada la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc.—, incluyen a Marc Andreessen, integrante de la junta directiva, y a Peter Thiel, que perteneció a la misma.

No se prevé que el juez emita un fallo durante varios meses.

POR: LATINUS

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.