menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Proponen campañas de concientización ambiental

Proponen campañas de concientización ambiental

A fin de reducir y reciclar residuos urbanos, desde el Congreso se exhorta a los 38 municipios de Coahuila

 Susana Mendoza

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada María del Mar Treviño Garza, para exhortar a los 38 Ayuntamientos a que en la medida de sus posibilidades, implementen, o en su caso, refuercen de forma permanente sus campañas de concientización sobre la reducción, reciclaje y reutilización de residuos sólidos urbanos, a fin de prevenir el impacto negativo que genera la acumulación de estos en las calles, afectando la salud pública.

El exhorto obedece a la preocupación recurrente manifestada por vecinos de colonias y barrios por la acumulación de basura en las calles, que además de contaminar los arroyos, obstruye alcantarillas del drenaje, lo que provoca inundación de viviendas y un problema generalizado de salud pública, por ejemplo la reproducción de mosquitos de enfermedades como dengue, zika y chinkunguya, así como la proliferación de roedores, cucarachas y de otros tipos de fauna nociva.

 “Las autoridades municipales que se encargan de la recolección de basura, por ejemplo en Saltillo, hacen bien su trabajo, llevan a cabo jornadas especiales para la recolección de cacharros, ramas, escombro o basura pesada y constantemente renuevan los camiones recolectores para brindar un servicio de calidad, pero no solo es su responsabilidad, sino también de todos nosotros, es una corresponsabilidad ciudadana lo que nos debe unir para lograr que no haya basura tirada en las calles, una ciudad limpia no es la que más barre, sino la que menos se ensucia” señaló.

 Planteó los beneficios de fortalecer la cultura de separación, reciclaje y reutilización de los residuos, ya que la gestión inadecuada de la basura hace que regrese, provocando inundaciones, enfermedades, contaminación y deterioro urbano. Por eso, es urgente que la ciudadanía se sienta parte activa del cuidado de su entorno, y que los municipios lideren este cambio desde lo local, con creatividad, cercanía y constancia.

Más Noticias

Acuerdan fortalecer deporte Carlos Villarreal y el INEDEC
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer el deporte como herramienta de desarrollo social, el alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión de trabajo...
Presenta Museo del Noreste exposición “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra” en N.L.
Entrañable figura del icónico compositor de música infantil en México y en el mundo hispanohablante POR: ROCIO LEDEZMA LA PRENSA El Museo del Noreste invita...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ESLABÓN FUNDAMENTAL… El Poder Judicial de Coahuila no podía ser ajeno a la evolución que la entidad tenía en cuanto a la...

Relacionados

Apoya Yesica Sifuentes a ejidatarios castañenses
  Productores de más de 10 ejidos recibieron pollinaza como...
Lluvias dejan sin barda a primaria del 8 de Enero
El plantel educativo quedó expuesto en vacaciones; analizan riesgos y...
Celebran con éxito baile solidario en SB
El acceso para disfrutar la presentación de Leandro Ríos eran...
Apoya Víctor Leija a alumnos de Ciénegas 
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a los jóvenes...
Suma Sari esfuerzos en contra del dengue
REFUERZA ACCIONES DE SALUD PÚBLICA Encabeza alcaldesa de Frontera el...
Muere chofer al volcar camión en la Premier
Camión de paquetería cae a barranco; muere el conductor en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.