El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de la transformación ha sido la actividad más afectada
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
“Entre junio de 2024 y junio de 2025 se han perdido un total de 7 mil 029 empleos formales en la Región Centro. La industria de la transformación, ha sido la actividad económica más afectada con 4 mil 956 trabajadores dados de baja”.
Así lo informó Oscar Mario Medina Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, luego de analizar los principales indicadores de las bases de datos del IMSS (empleo formal), en la edición del mes de junio 2025 de la Región Centro de Coahuila.
El comerciante declaró que un alto número de empleos perdidos, fueron de empresas registradas con más de 1 mil asegurados, es decir grandes empresas. Y que Monclova se posicionó como el municipio con más empleos formales perdidos en el Estado de Coahuila, y Frontera se ubica en la Cuarta posición.
Monclova con -3, 961, Torreón con -2, 389, Acuña con -2, 389, Frontera con -2,280, Ramos Arizpe con 2, 198, Sabinas con -1, 541, Piedras Negras con -810, Castaños con -777 de junio del 2024 a junio del 2025.
Cabe mencionar que Seguido de la Industria de la Transformación se encuentra la construcción con 1 mil 698 empleos perdidos, el comercio con 446, industrias extractivas 70, transporte y comunicaciones 65, servicios sociales y comunales 29 y agropecuario 22.
“Tan solo en el mes de junio de 2025 se perdieron 1 mil 348 empleos formales, de los cuales 1 mil 087 se perdieron en Frontera, 243 en Monclova, 47 en Castaños, mientras que en San Buenaventura se generaron 23”.
Y que la gran mayoría de los empleos perdidos en la región centro el último año han sido empleos permanentes, mayoritariamente hombres.
El salario promedio diario de los trabajadores afiliados al IMSS en la ZML pasó de 546.6 en diciembre del 2024 a 582.4 en junio del 2025.
El salario promedio mensual de los trabajadores afiliados al IMSS en junio de 2025 es de 17,471, mientras que a nivel nacional es de 18,864.