menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Roberto Ruiz (1928-2008), exhiben 600 obras del gigante de la miniatura

Roberto Ruiz (1928-2008), exhiben 600 obras del gigante de la miniatura

El museo del estanquillo abre mañana una muestra que reúne parte de las piezas del escultor oaxaqueño que adquirió el escritor Carlos Monsiváis

Cuando tenía ocho años, una costumbre funeraria de su pueblo impresionó y dejó marcado al futuro escultor oaxaqueño Roberto Ruiz (1928-2008): vio el ataúd de un difunto subido en el comedor de una casa y los invitados estaban sentados alrededor de la mesa, comiendo guajolote en mole negro. Al terminar sus piezas de carne, colocaban todos los huesos dentro del féretro.

“Era la despedida a los muertos. Para desearles un buen adiós”, explicó ayer Abraham Ruiz, hijo del artista. “Desde ahí, tuvo una singular concepción de la muerte. Para él no era algo doloroso ni inhumano, sino un viaje en el que te acompañan tus seres queridos, sólo un paso hacia otro umbral”.

Por esta razón, Ruiz recrea en sus esculturas miniatura, talladas en hueso, escenas de la muerte o la calavera Catrina de Posada jugando, bailando, en su boda, recibiendo flores, enamorada, posando, tocando instrumentos musicales y conviviendo alegre con las personas.

El escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), uno de los mayores coleccionistas de la obra del artesano, quien a lo largo de 40 años le compró a su amigo cerca de mil piezas, lo llamaba “el eterno enamorado de la muerte”.

Mañana, el Museo del Estanquillo inaugurará la exposición Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura, que reúne 600 obras del acervo del cronista, confeccionadas entre 1960 y 1990, que se exhibirán hasta diciembre próximo.

La muerte, la calavera Catrina, el diablo, los ángeles, los santos, los esqueletos, la vida cotidiana rural, los héroes nacionales (Hidalgo, Juárez o Carranza) y los nacimientos son el universo temático de quien ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el Campo de Artes y Tradiciones Populares, en 1988.

Abraham y José Manuel Ruiz, herederos del legado y el oficio del oaxaqueño, que siguen practicando, detallaron ayer, durante un recorrido por la muestra, que su padre logró consolidar su carrera a tal grado que la reina Isabel II fue una de sus coleccionistas.

Narraron que, en 1982, don Roberto fue invitado a trabajar durante tres meses en Londres; y sus miniaturas, cuyo tamaño oscila entre 4 milímetros y 5 centímetros, impresionaron a la reina.

“El Museo Británico adquirió 17 de sus piezas y abrió una sala con el nombre de mi padre. Al morir el maestro, la reina las denominó ‘joyas de la corona’ y las integró a las colecciones reales”, detalló Abraham.

Destacaron que Monsiváis planeaba crear el Museo Roberto Ruiz, un proyecto que la muerte le impidió llevar a cabo. “Por eso queremos rendir un homenaje a don Carlos exhibiendo su acervo en señal de agradecimiento”.

Alejandro Brito, director del museo, dijo que se publicará un catálogo de la muestra.

Escultura en hueso

  • Las piezas que se exhiben en la exposición Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura fueron realizadas por el escultor oaxaqueño entre 1960 y 1990.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de julio sus múltiples obras en el Museo Coahuila y Texas Por Iván Villarreal La Prensa...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder Judicial fue a su vivienda a informarle que había sido demandada por la vía mercantil...

Relacionados

Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...
Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.