menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cierran en Morena puerta a la división

Cierran en Morena puerta a la división

Consejo Nacional crea Comisión Evaluadora

La plana mayor del partido avaló también el plan de Comités Seccionales, uno municipalista y la reactivación del Consejo Consultivo

Por Amado Azueta/Latinus

La Prensa

MÉXICO.- El Consejo Nacional de Morena aprobó este domingo la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar la afiliación de políticos al partido.

Sin embargo, este organismo no revisará a los candidatos de “cualquier nivel” y tendrá como prioridad revisar el ingreso de políticos que, por su trayectoria, tengan una “visibilidad” o que sean “muy importantes” en la vida pública del país y que eventualmente puedan no acepten las reglas de Morena, lo que genere una división importante en el partido.

El nuevo órgano morenista estará conformado por la presidenta, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; el catedrático Armando Bartra; y el productor de telenovelas, Epigmenio Ibarra.

Entrevistado al concluir la reunión de la cúpula de la 4T, el académico Armando Bartra aceptó que se buscará a personajes que no generen daños al partido.

“Y esos candidatos no pueden ser de cualquier nivel, porque sería imposible que una comisión atendiera todo el reclutamiento del partido. Tienen que ser personajes que tengan una identidad política y una trayectoria en la misma, una visibilidad que implique para el grupo incorporar un daño o un beneficio. No es cualquier tipo de persona”, dijo.

Bartra reconoció que se revisará el pasado del aspirante y esto podría matizar su ingreso.

“Nosotros simplemente decidiremos si recomendamos o no que la persona que lo solicitó pueda ingresar en este momento o hasta otro, yo pienso que la comisión podrá graduar. También vamos a decidir si creemos que sea el momento oportuno o si hay algún inconveniente con aquellos que deseen unirse a Morena y no a un cargo público”, dijo.

Otro integrante de la comisión evaluadora, Epigmenio Ibarra, descartó “que haya purgas” dentro del partido una vez que empiecen a sesionar.

Por su parte, Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó en entrevista que se busca evitar desbandadas internas en el marco de casos como el de Miguel Ángel Yunes Linares quien fue integrado a las filas del partido para aprobar la reforma al Poder Judicial o Luis Enrique Benítez Ojeda, exmilitante del PRI.

“Sobre todo a personajes públicos, es importante que puedan de alguna forma generar alguna disidencia con la militancia, ¿no? Hemos tenido casos muy claros. Lo tuvimos en el caso de Yunes, por ejemplo, que posteriormente la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia decidió no aceptarlo porque era militante de otro partido”, dijo.

Morena “aceita” su maquinaria electoral

En el encuentro, en el que participaron consejeras y consejeros nacionales, se aprobaron otros tres temas: el Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.

Los Comités Seccionales tendrán como objetivo constituir y organizar las 71 mil 541 secciones electorales del país, que constituirán la base organizativa de Morena.

Estarán supervisados por todos los actores políticos del partido, ya sean senadores, legisladores federales o locales, así como por integrantes de los comités estatal y nacional.

En entrevista, el senador Emmanuel Reyes Carmona explicó que cada “actor político tendrá la responsabilidad de tener al menos 10 comités seccionales, es decir, es darle voz y voto también a la militancia.”

“Ellos van a tener la obligación de poder movilizar, informar y transmitir toda la información del comité nacional hacia abajo, es decir, esos comités podrían tener al menos 100 personas en su base estructural”, dijo.

En tanto, el Plan Municipalista fortalecerá a los municipios gobernados por Morena, reforzará la identidad del partido y contará con un plan para homologar las políticas públicas.

Por último, los morenistas aprobaron para reactivar el Consejo Consultivo como órgano auxiliar de la dirigencia, el cual estará conformado por personas destacadas en los ámbitos intelectual, científico, académico, cultural y empresarial, con la finalidad de aportar conocimientos al partido.

Más Noticias

Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La solidaridad ciudadana y la gestión médica abrieron la puerta a la intervención quirúrgica que se...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de 400 jinetes en el recorrido que conmemora la historia del paso del Padre de la...
Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...

Relacionados

Reportan m*erte de maestra durante un fuego cruzado en la carretera de Nuevo Altata, Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública y Cultura estatal lamentó el...
La Casetera llena de energía y alegría Feriexpo Sabinas
Sabinas, Coahuila; 15 de septiembre de 2025. – La agrupación...
Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.