menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA

EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA

  • El coordinador parlamentario aseguró que carece de rendición de cuentas y ha sido ejecutado sin planificación social, ni ambiental, ni lógica turística.
  • El conservacionista Ignacio Loera calificó como irreparable la tala de al menos 10 millones de árboles, así como el que especies en peligro de extinción fueran catalogadas como fauna nociva.
  • Los especialistas Miguel Sulub y Mario Di Costanzo indicaron que, de acuerdo a cifras oficiales, la obra tuvo un costo final superior a los 544 mmdp.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren Maya es un proyecto fallido que representa un grave daño al erario público, carece de viabilidad financiera, rendición de cuentas y ha sido ejecutado sin planificación social, ni ambiental, ni lógica turística.

Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, enfatizó que “estamos ante una obra que costó más del triple de lo proyectado, que opera a menos del 10 por ciento de su capacidad y genera pérdidas millonarias todos los días”, a tan solo año y medio de su puesta en marcha.

Tras denunciar opacidad del proyecto, falta de transparencia y de conservación ambiental, el legislador del PRI anunció que pedirá la comparecencia ante el Congreso, del director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, funcionario que, recordó, en la conferencia mañanera no supo o no quiso responder cuánto ha costado esta megaobra.

“Se destruyó selva, se impuso por la fuerza, y ni siquiera cumple con lo que prometieron en desarrollo o conectividad. Hoy, lo único que avanza es la mentira, no el tren”, subrayó.

Al respecto, el conservacionista Ignacio Loera calificó como irreparable el daño causado por el proyecto. “Se talaron al menos 10 millones de árboles —algunos estiman hasta 20 millones—, lo que equivale a más de 6 mil 600 hectáreas de selva deforestada. Y el 87 por ciento de ese desmonte, indicó, se realizó sin autorización de cambio de uso de suelo, se hizo a la mala”, denunció.

Loera también advirtió que en el Tramo 5 se instalaron más de 2 mil 800 pilotes de concreto que perforan y contaminan cenotes y cavernas subterráneas que contienen el agua que abastece a buena parte de la península de Yucatán. A ello, dijo, se suma el impacto directo sobre la fauna, con pasos improvisados e ineficaces para los animales, siendo lo más grave que especies como el jaguar, el tapir y el mono araña fueron catalogadas como fauna nociva, permitiendo incluso su sacrificio bajo el argumento de representar un ‘riesgo operativo’ para el tren.

En la mesa de análisis, el legislador junto con los especialistas Miguel Ángel Sulub y Mario Di Costanzo señalaron que, de acuerdo con cifras oficiales, el Tren Maya tuvo un costo final superior a los 544 mil millones de pesos, cuando el gobierno prometió originalmente una inversión de 120 a 150 mil millones.

Destacaron que en 2024 perdió más de 2 mil 400 millones de pesos y en el primer trimestre de 2025, sus pérdidas superaron los 3 mil 400 millones, lo que equivale a 37 millones de pesos diarios subsidiados con recursos públicos.

“Dicen que han transportado 1.3 millones de pasajeros, pero eso es en 18 meses. Si haces las cuentas, representa apenas el 7 por ciento de la capacidad total del tren. Ni siquiera como proyecto turístico funciona”, afirmaron, para luego advertir que el gobierno ha querido maquillar los datos.

Criticaron también la falta de planificación territorial y social, que se observa en las estaciones con mala ubicación, horarios que no se ajustan a las necesidades de las comunidades, el sistema de boletaje que excluye a personas sin internet, tarjeta bancaria o smartphone y los costos elevados e injustificados, incluso en su tarifa “local” o “VIP”.

“Ni hay conectividad, ni hay operadores turísticos. Las estaciones están vacías, los hoteles militares subsidiados también. No hay beneficios reales ni para el turismo ni para la población local”, sentenció Moreira.

“Nos vendieron la idea de un tren para conectar al sureste, pero ni las estaciones están bien ubicadas ni los horarios sirven para las comunidades locales. En nuestro viaje, fuimos solo tres personas en un vagón y el resto del tren iba prácticamente vacío”, relató el abogado Miguel Ángel Sulub. En tanto, el economista Mario Di Costanzo, insistió en que el Tren Maya es una obra que ni siquiera puede sostener sus costos operativos más básicos. Por cada peso que ingresa, el gobierno tiene que poner 25, a lo que calificó como un subsidio disfrazado, sin transparencia ni lógica económica.

Más Noticias

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don José Isabel Amaya se trajo la fórmula a Monclova desde la Ciudad de México. Desde...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su preparación ser más eficientes en la atención de emergencias Liz de la Fuente LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No puede alegar que le faltan recursos para organizar algo que valga la pena, eso no...

Relacionados

Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.