menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
No hay razón para que EU sancione paso de carga al AIFA: CSP

No hay razón para que EU sancione paso de carga al AIFA: CSP

La Mandataria federal explicó que la decisión fue meramente técnica y señaló que México aún no recibe la notificación oficial de las órdenes emitidas por EU

Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay razón alguna para que Estados Unidos sancione a México por la decisión de rescindir franjas horarias de vuelos -los llamados “slots”- a aerolíneas de EU y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.

“Bueno, algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que es poco tiempo el que les avisaron para trasladarse (al AIFA). Algunas, la mayoría, dice ‘mucho mejor, no haber tanto tráfico para sacar la carga, podemos desde el AIFA dirigirnos nosotras’. Entonces, hay algunas empresas que dicen que fue muy poco tiempo; sin embargo, pues ya pasó más de un año y medio, y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica.

“Para cualquier duda de cualquier aclaración con las empresas, pues hay mesas de trabajo tanto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes, así como con Defensa. Entonces, no hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto”; comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

La Administración de Donald Trump anunció el sábado medidas contra México por la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de rescindir franjas horarias de vuelo -los llamados “slots”- a aerolíneas de EU y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.

El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.

También propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.

El Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, dijo en un comunicado que podrían rechazar las solicitudes de vuelos de México si el Gobierno de Claudia Sheinbaum no toma “medidas correctivas” respecto a las preocupaciones estadounidenses sobre las decisiones tomadas en el 2022 y el 2023.

Publicidad

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal explicó que la decisión de trasladar la carga al AIFA fue meramente técnica y señaló que México aún no recibe la notificación oficial de las órdenes emitidas por EU.

“No es una decisión subjetiva, es una decisión técnica a partir de la seguridad y del buen funcionamiento de ambos aeropuertos, de Terminal 1-2 junto con Toluca, pues son los tres aeropuertos más importantes de la zona centro de la zona metropolitana, Del Valle de México; entonces las decisiones son técnicas.

“Todavía no se recibe por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos la notificación para ver a qué se refiere y, en el momento que se reciba, se habla con las aerolíneas y también con el Departamento de Transporte, pero no tiene -digamos- un sustento en términos de que haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense. Todavía no hemos sido notificados formalmente, fue una declaración. Parece que van a notificar en esta semana. Hay que ver exactamente a qué se refiere ahora México es soberano, eso es lo primero”, detalló.

La titular del Ejecutivo federal defendió la estrategia del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo cual permitió un ahorro de 300 mil millones de pesos.

“Cuando gana el presidente, lo que Obrador hace es una votación en todo el País preguntando a la gente si se seguía con el proyecto del Aeropuerto en Texcoco. La otra opción era construir un nuevo Aeropuerto en Santa Lucía, en donde había una base aérea militar, y poder mantener los dos aeropuertos, el de la Ciudad de México y el de Santa Lucía.

“El Aeropuerto se hace rápido de manera eficiente. Imagínese: iba a tener su primer vuelo hasta el 2024, 2025. En el caso de Santa Lucía, en el 2021, se inaugura y se ahorran 300 mil millones de pesos que se dedican a otras obras estratégicas”, agregó.

Más Noticias

Pierde CIBanco más de 16 mil cuentas de captación
Tras ser acusada por EU de lavar dinero para cárteles del narcotráfico Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- CIBanco, una de las instituciones acusadas por...
Toma Casa Blanca represalias contra WSJ por caso Epstein
Trump demandó al diario y al magnate de los medios Rupert Murdoch por al menos 10 mmdd debido a este mensaje que él niega haber...
Cárcel y multa millonaria a dos mexicanos en Estados Unidos
El Departamento de Justicia sentenció con 55 años de prisión a Mauricio Anzures Zárate y Beatriz Salcedo Carreón por operar un sofisticado esquema de lavado...

Relacionados

Pierde ahorro en BBVA y Condusef le da espalda
Se declara improcedente el reclamo de un cuentahabiente, a quien...
Encarcela Juez a cafre homicida
Es declarado como un peligro para la sociedad Testigo señala...
Entristece cambio del Padre Christian
Se ausentará 4 meses para participar en eventos eclesiales internacionales...
Presentan a candidatas a reina de Astro Rosita
Con orgullo y emoción, diez jóvenes buscarán representar a San...
Entrega Óscar Ríos cancha de fútbol 5
CUMPLE MANOLO JIMÉNEZ A DEPORTISTAS DE SJdS Con una inversión...
Cae feminicida de Karla en Jalisco
Kevin ‘N’, presunto responsable del asesinato, fue aprehendido, informó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.