menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Teme EU ataques del narco en la frontera

Teme EU ataques del narco en la frontera

Funcionarios advirtieron uso de drones por cárteles

Solo es cuestión de tiempo para que usen tales vehículos no tripulados para agredir a estadounidenses

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Los cárteles del narcotráfico en México despliegan cada año decenas de miles de vuelos con drones en la frontera para fines ilícitos y solo es cuestión de tiempo para que usen tales vehículos no tripulados para atacar a estadounidenses, advirtieron funcionarios de la Administración Trump.

Durante una audiencia en el Capitolio, funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) aseguraron que es inevitable que los ataques con drones que los cárteles han empleado en diversas zonas de México, sean intentados también dentro de EU.

“Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden (de EU) sean blanco de ataques en la zona de la frontera (con México)”, dijo Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS en testimonio ante el Comité Judicial del Senado de EU.

“Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados”, dijo Willoughby.

En su testimonio escrito, el funcionario dijo que el número de drones detectados por el Gobierno de EU en la frontera con México superó los 27 mil tan sólo en la segunda mitad de 2024; en marzo, el Comando Norte de EU había calculado que el total de sobrevuelos no autorizados de drones en la frontera era de mil al mes.

“Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de EU y vigilar hostilmente a las fuerzas del orden”, dijo Willoughby.

“En los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur (de EU con México), la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura, la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en EU como en México”, detalló el funcionario de DHS.

Según la información los sobrevuelos ilícitos ocurren principalmente entre 8 de la noche y 4 de la madrugada.

En la audiencia diversos Senadores destacaron el poder que otorgan los vehículos aéreos no tripulados a los cárteles del narcotráfico mexicano. El republicano por Texas Ted Cruz aseguró sin proveer datos que los grupos del crimen organizado en México tienen más drones que las policías de EU.

Aunque no existen datos más recientes, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) registró 260 ataques con explosivos lanzados desde drones tan sólo en la primera mitad del año 2023 en todo el territorio mexicano, de acuerdo con lo citado en un reportaje publicado por el sitio estadounidense Wired.

Entrena FBI a funcionarios mexicanos

Durante la misma audiencia ante el Comité Judicial del Senado, el jefe del programa anti drones del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Michael Torphy, aseguró estar otorgando capacitación a policías y elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas sobre cómo combatir los ataques con drones.

“Estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas mexicanas y las fuerzas del orden, con nuestros socios confiables y verificados. Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de como ser eficientes en ir contra los vehículos aéreos no tripulados”, dijo Torphy.

“Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir la guerra (contra los carteles). Pero también estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su País, porque inevitablemente eso llegará a nuestro País y estaremos mejor preparados”, aseguró el funcionario del FBI.

De acuerdo con el jefe anti drones del FBI, la capacitación y el intercambio de información con las fuerzas del orden mexicanos es importante para a su vez entrenar a policías locales y estatales en territorio estadounidense sobre el uso que los cárteles están dando a los drones al incurrir en actividades ilícitas.

Más Noticias

Desalojan guardias plantón de obreros
AUMENTA TENSIÓN EN PUNTO DE CERO DE AHMSA Elementos de seguridad de la acerera impidieron la nueva protesta; vocero del movimiento obrero acusa agresiones y...
Pierden restaurantes millones por lluvias
APAGONES E INUNDACIONES IMPACTARON LOS NEGOCIOS Isidoro García presidente de la Canirac, reporta menoscabo de al menos 7 millones de pesos Monserrat Rodarte La Prensa...
Trasladan juicio penal contra Tania N a Saltillo
PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO ADECUANDO DEL CASO La exalcaldesa de Múzquiz, enfrenta proceso penal por otorgar obra pública en forma ilegal Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Crisis frena compra de útiles escolares
Papelerías reportan baja demanda por falta de dinero; muchos padres...
Rescatan a niña que escapó del maltrato
Saori, de 11 años, fue hallada pidiendo comida en Monclova;...
Supervisa alcalde Ciudad Deportiva
Carlos Villarreal verificó los avances de los trabajos de rehabilitación...
Reclama Alonso Ancira sus cuentas congeladas
El expresidente de AHMSA interpone nuevo amparo por bloqueo de...
Denuncian robo de equipo en AHMSA
ESTÁN DESMANTELANDO ALTOS HORNOS PIEZA POR PIEZA Maquinaria valuada en...
Se reportan estables victimas del camionazo
La delegada de la Fiscalía, Isadora Rodríguez, confirmó que los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.