El director general de la embotelladora, Ian Craig, explicó ante analistas que en los mercados donde han implementado estrategias de precio para ganar participación y enfrentar el bajo consumo, la respuesta ha sido muy favorable.
Coca-Cola Femsa aumentará el tamaño de sus productos, ajustará las presentaciones retornables y ofrecerá precios “atractivos” ante la caída en el gasto de consumo personal y la reducción de remesas que impactan el poder adquisitivo de los hogares mexicanos.
“Considerando el contexto macroeconómico y el sentimiento del consumidor en México, donde el gasto de consumo personal y las remesas han entrado en territorio negativo, hay una oportunidad significativa para aprovechar nuestra plataforma de asequibilidad con iniciativas como el aumento de tamaño, el ajuste de presentaciones retornables clave en rangos de precios atractivos”, dijo el director general de la embotelladora, Ian Craig.
En conferencia con analistas, explicó que están ajustando los precios en las presentaciones alrededor de los 20 pesos, un segmento donde Coca-Cola Femsa compite con Pepsi, que vende 1.75 litros a ese precio, y Red Cola, que ofrece 2 litros.
En los mercados donde han implementado estrategias de precio para ganar participación y enfrentar el bajo consumo, la respuesta ha sido muy favorable, aseguró Ian Craig, pero evitó dar detalles para no dar ventaja a la competencia.
La embotelladora más grande del sistema Coca-Cola también ajustará sus promociones para captar a los consumidores “sensibles al precio”, que enfrentan más restricciones económicas.
“Hemos enfocado nuestras actividades promocionales en acciones que no solo abordan el corto plazo, sino que también brindan una participación sostenible en el valor… para recuperarnos completamente durante la segunda mitad del año”, dijo el director general de la empresa.
“Cuando miramos los gastos de consumo personal en declive y las remesas dos meses seguidos en negativo, abundó, es prudente para nosotros planear que será un escenario más complejo para navegar”.
El monto de las remesas que ingresaron al país en abril y mayo pasados disminuyeron 12.1% y 4.6 %, respectivamente, en comparación con iguales meses del 2024.
En el mismo orden, estas ascendieron a 4,761.2 millones de dólares y 5,360 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México.
Volúmenes afectados por lluvias
Ian Craig explicó que las fuertes lluvias y el frío de las últimas semanas alteraron el consumo, por lo que causaron una caída del 10% en los volúmenes de Coca-Cola Femsa durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Particularmente en junio, la disminución fue del 15 por ciento.
“Entonces, lo que estamos mirando para la segunda mitad del año es un escenario más conservador, donde la economía juega un papel relevante”, agregó.
El directivo comentó que el mayor desafío es que las lluvias han sido cinco veces más intensas que el año pasado, y las temperaturas estuvieron en promedio 3 °C por debajo.
“Para que se hagan una idea, en la Ciudad de México junio fue el más lluvioso en más de 50 años, lo que impactó significativamente el comportamiento del consumidor”, sostuvo.
La categoría de bebidas gaseosas o refrescos es la más afectada por estas condiciones climáticas, ya que su consumo depende de la movilidad, el clima cálido y el consumo fuera del hogar. Este segmento representa una parte importante del volumen de la compañía en México.
POR: EL FINANCIERO