“No tenemos ningún indicio de que el narcotráfico esté intentando agredir de esa manera a alguna autoridad norteamericana en la frontera”
Por Benito Jiménez/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, descartó que el crimen organizado busque atacar con drones a autoridades estadounidenses en la frontera norte.
El funcionario explicó en conferencia de prensa que los únicos drones vinculados a organizaciones delictivas que han sido detectados o asegurados por las fuerzas de seguridad han sido de tipo comercial y han sido utilizados en delitos en territorio mexicano, para labores de vigilancia, traslado de drogas en pequeñas cantidades y monitoreo de operativos policiales.
“No tenemos ningún indicio de que el narcotráfico esté intentando atacar con drones a alguna autoridad norteamericana en la frontera”, afirmó en el Centro de Mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Constituyentes.
El tema cobró notoriedad luego de la difusión de un video en redes sociales, en el que se observa a un hombre armado, supuestamente perteneciente a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, apuntando hacia un dron.
García Harfuch dijo que ese hecho fue promovido mediáticamente desde el extranjero y no representa una amenaza confirmada.
“El único dron que se detectó fue en algún momento que se hizo un video viral promovido también por Estados Unidos donde se veía que un sujeto le apuntaba a un dron de autoridades, creo que era de la Patrulla Fronteriza. Los drones que se han detectado de delincuencia organizada, de los que se han asegurado por parte de las instituciones del Gabinete de Seguridad han sido drones comerciales que en efecto sí se han sido utilizado en algunos delitos del lado mexicano, pero estaremos atentos”, explicó.
En los últimos años, diversas autoridades mexicanas han reportado el uso creciente de drones por parte de cárteles del narcotráfico.
El uso de drones modificados ha sido atribuido principalmente al Cártel Jalisco Nueva Generación en zonas de Michoacán.
Drones empleados para vigilar movimientos de Fuerzas Armadas o rivales también han sido detectados en estados como Zacatecas y Guerrero.
García Harfuch añadió que el Gobierno de México mantiene estrecha coordinación con agencias de seguridad de Estados Unidos y está alerta ante cualquier intento de escalada tecnológica por parte del crimen organizado.