Unos 70 diputados del Congreso de Israel votó por la anexión de la Cisjordania ocupada, si bien la iniciativa carece de plena legalidad.
Más de 70 diputados israelíes votaron el miércoles a favor de un llamado al gobierno para que anexe la Cisjordania ocupada, con la finalidad de “retirar de la agenda cualquier proyecto de Estado palestino“.
Adoptado por 71 votos contra 13, el texto no tiene valor de ley, pero busca afirmar “el derecho natural, histórico y legal” de Israel en ese territorio palestino.
La votación en el parlamento israelí fue respaldada por miembros de la coalición de derecha del primer ministro Benjamin Netanyahu, así como por algunos legisladores de la oposición.
“La anexión de Cisjordania “fortalecerá el Estado de Israel y su seguridad, y evitará cualquier cuestionamiento del derecho fundamental del pueblo judío a la paz y la seguridad en su patria”.
“La soberanía en Judea y Samaria“, nombre que Israel utiliza para Cisjordania, territorio que ocupa desde 1967, es “parte integral de la realización del sionismo y la visión nacional del pueblo judío“, afirma el texto.
La Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania, calificó esta votación “de atentado directo a los derechos del pueblo palestino”, según Husein al Sheij, número dos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
“Estas acciones unilaterales israelíes constituyen una violación flagrante del derecho internacional”, agregó Sheij.
Unos 500,000 israelíes viven en colonias en Cisjordania, en medio de tres millones de palestinos.
Por El Economista