Comerciantes registran ventas extremadamente bajas en lo que va del año, orillándolos a reducir sus jornadas mensuales y buscar otras fuentes de ingresos
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- Un año de bajas extremadamente bajas es al que se han enfrentado los comerciantes que se ubican en las distintas ‘pulgas’ de Frontera y Monclova, situación que ha hecho marcado la ausencia de muchos de estos debido a que el negocio no les alcanza si quiera para pagar los gastos de su instalación, informó Rogelio Iracheta, representante de la unión de Comerciantes Ambulantes (UCA).
La etapa de graduaciones y regreso a clases es conocida por disminuir las ventas en estos espacios, sin embargo, la disminución en la economía de estos comercios ambulantes se ha notado desde el inicio del año, generando que los negociantes, quienes ya forman parte del grupo de hace años, hayan optado por sólo acudir 1 o 2 veces al mes para mantener sus lugares.
“Los comerciantes antiguos se están retirando, por ejemplo, dicen «¿Sabes qué? voy a venir una semana en el mes y tres no o vengo una y dos no vengo», esto porque a veces no sacan ni para para los gastos de gasolina, de comida (…) están llegando comerciantes, gente nueva y lo atribuimos a que por todos lados es igual” explicó el representante.
La estrategia se ha centrado en abrir nuevas ‘pulgas’ para tener mayor oportunidad de ofertar su mercancía, pero no ha sido suficiente para mejorar este declive en las ventas, por lo que esperan la segunda parte del año, camino a la derrama del final del mismo pueda incrementar la movilidad para la mayoría de puesteros de estos espacios.
“Estamos subsistiendo, esperamos que mejore, normalmente era noviembre, octubre-noviembre, pero el año pasado también no hubo mucho aumento en lo en lo que es las ventas (…) ahorita está difícil, todos me dicen, «debo la tanda, debo un préstamo, tengo que asistir» queda esperar y aguantar” finalizó.