Google Fotos añade funciones para transformar fotos en videos o anime con inteligencia artificial
Google amplía el alcance de su inteligencia artificial generativa al integrar nuevas funciones creativas en su plataforma de almacenamiento y edición de imágenes, Google Fotos.
A partir de esta semana, los usuarios podrán acceder a herramientas experimentales que permiten convertir fotografías en videos breves y aplicar estilos visuales como anime, cómic, boceto o animaciones en 3D.
Estas funciones forman parte de una nueva pestaña llamada ‘Crear’, donde se centralizarán todas las herramientas creativas de la aplicación, incluidas las basadas en IA y las tradicionales, como los collages o las presentaciones de video.
¡Nueva función! Remezclar fotos con inteligencia artificial
Una de las principales novedades es la herramienta Remix, impulsada por el modelo de generación de imágenes Imagen de Google. Esta función permite a los usuarios seleccionar cualquier imagen de su galería y transformarla en segundos en un nuevo estilo visual.
Según Google, será posible aplicar efectos que simulan desde dibujos hechos a mano hasta escenas de animación digital, acercando al usuario promedio a recursos antes reservados para artistas o editores profesionales.
La empresa detalló que Remix estará disponible en las próximas semanas en Android e iOS, pero solo para usuarios en Estados Unidos durante su etapa inicial.
De foto a video en seis segundos
Otra función destacada es Photo to Video, que genera un videoclip breve a partir de una imagen estática. Basado en el modelo de generación de video Veo 2, el sistema permite elegir entre dos indicaciones creativas:
- “Movimientos sutiles”, para animaciones realistas.
- “Me siento con suerte”, que deja la creatividad en manos de la IA.
El resultado es un video de seis segundos que da vida a fotos familiares, retratos o recuerdos antiguos. Esta herramienta se lanza oficialmente hoy para usuarios de Android e iOS en Estados Unidos.
Cabe recordar que este tipo de animación de fotografías tuvo un auge en años anteriores con aplicaciones como MyHeritage, que popularizaron la idea de dar movimiento a imágenes de familiares fallecidos o antiguos retratos.
Ahora, con herramientas nativas en Google Fotos, este tipo de transformación estará disponible para una base de más de mil 500 millones de usuarios, según datos oficiales de la compañía.
Control, marcas de agua y retroalimentación
Ambas funciones incluyen mecanismos de control e identificación. Google ha incorporado la tecnología SynthID, que inserta una marca de agua digital invisible en imágenes generadas por IA.
En el caso de los videos, también se incluirá una marca visual explícita, similar a la que se usa en contenidos creados con Gemini.
La empresa también pidió a los usuarios participar en el proceso de mejora de estas funciones. Tras generar una imagen o video, será posible dejar un “me gusta” o “no me gusta” para ofrecer retroalimentación directa.
Este sistema de evaluación permitirá entrenar mejor los modelos y ajustar las herramientas según las preferencias reales de los usuarios.
Lanzamiento gradual y expansión
Google confirmó que la pestaña Crear llegará en agosto a la aplicación Google Fotos en Estados Unidos. Con el tiempo, se irán incorporando nuevas herramientas, además de mejorar las ya existentes, como Reimagine (la función para editar fotos de forma automática con IA).
Estas actualizaciones se suman a otras integraciones recientes en productos de Google. Por ejemplo, YouTube Shorts también presentó su versión de foto a video con efectos generativos impulsados por Veo 2, y se prevé que tenga acceso al modelo Veo 3 antes de que finalice el verano de 2025.
POR: EXCELSIOR