APAGONES E INUNDACIONES IMPACTARON LOS NEGOCIOS
Isidoro García presidente de la Canirac, reporta menoscabo de al menos 7 millones de pesos
Monserrat Rodarte
La Prensa
La temporada de lluvias que arreció desde este mes de julio no solo dejó estragos a las familias saltillenses, pues en información de Isidoro García, presidente de la CANIRAC en Saltillo, el sector restaurantero también registró grandes pérdidas monetarias ante las dificultades que los diluvios dejaron a su paso.
“Hace dos semanas o prácticamente tres, se tuvieron lluvias constantes aquí en la ciudad de Saltillo que ocasionaron algunos apagones, en algunos restaurantes fue de hora y media a dos horas, cuando se resolvían en un buen tiempo, pero si tuvimos algunos apagones en dos domingos que afectaron por ahí de las tres de la tarde las operaciones y fueron prolongadas” agregó.
Señaló que gran parte de los establecimientos ubicados en la parte norte de la ciudad, fue donde se reportaron el mayor número de sucesos que por fortuna se resolvió de una forma adecuada a través de la CFE y el gobierno municipal.
“Durante estos fines de semana hablamos por ahí de los 3.5 millones por cada domingo un aproximado de 7 millones de pesos en pérdidas, otro tema que afectó mucho, fue también el agua pues subió mucho en algunos bulevares, como en la parte norte, ahí llegamos a tener problemas a los accesos a algunos restaurantes, entonces pues todo esto sí, sí afectó mucho.”
Según informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados más allá de los daños en las vialidades o infraestructura, fueron los diversos apagones que se han presentado en la región sureste del estado, el verdadero problema.
Mencionó que algunos negocios vieron interrumpido el servicio eléctrico por un par de horas, mientras que otros fueron afectados en lapsos mayores a las 4 y 5 horas sin electricidad, lo que dificultó la atención y servicio a los comensales.
Asimismo, destacó que se trabajó de la mano de las autoridades municipales, además de la oportuna atención de la Comisión Federal de Electricidad que dio una oportuna solución para evitar la menor de las afectaciones en el servicio de electricidad, a la par señaló que el municipio trabajó en los diferentes desperfectos que se llegaron a formar a las afueras de los comercios, de esta forma evitar que los comensales tuvieran un riesgo al arribar a los establecimientos.