menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 25 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sorpréndete en Viesca estas vacaciones 2025

Sorpréndete en Viesca estas vacaciones 2025

Una maravilla cautivante dentro del desierto

Explora dunas doradas, arquitectura colonial y rica historia en un Pueblo Mágico que ofrece aventura, cultura y tranquilidad para toda la familia

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Entre el silencio del desierto lagunero y la calma de un pueblo de historia, Viesca se revela como un lugar de contemplación. Sus calles empedradas, templos antiguos y las imponentes Dunas de Bilbao conforman un paisaje de otro mundo.

Ideal para la fotografía, la aventura o la reflexión, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia íntima con la naturaleza y el pasado. Viesca no grita, susurra.

Antes de llegar a la cabecera municipal de Viesca, se encuentran las Dunas de Bilbao, una muestra de la biodiversidad de Coahuila, en el Ejido Villa de Bilbao. Es una maravilla natural que destaca por la dorada arena del desierto.

Formada por 17 hectáreas de montañas de arena que movida por el viento luce caprichosas formas; lugar ideal para actividades de esparcimiento como sandboarding, caminar en la arena o disfrutar de una sesión fotográfica al amanecer o atardecer.

Más adelante, se localiza la ex Hacienda de Santa Ana de Hornos, un punto de gran valor histórico de la región Laguna; se trata de la Antigua edificación que fue registrada como propiedad del español Leonardo de Zuloaga y doña Luisa Ibarra Goribar. Como parte de su patrimonio cuenta con un enorme patio central y una capilla, fundada en 1598 por sacerdotes de la Compañía de Jesús, es un pequeño templo presidido por un hermoso altar barroco con esmalte de otro, aderezado con una cúpula de tipo franciscana y varios óleos antiguos como muestra de arte sacro.

Fundado en el siglo 18, el templo de Santiago Apóstol, Santo Patrono del municipio, ha sido testigo de la rica historia y tradiciones de Viesca. Su construcción data de 1748, coincidiendo con la fundación de Viesca, lo que le ha dado el título de la parroquia más antigua de la región Laguna.

Su arquitectura refleja los estilos coloniales de la época, con una fachada de cantera y una estructura imponente que domina el paisaje del pequeño poblado. Su fiesta patronal es el 25 de julio, es actualmente el punto donde concluye cada año la Procesión del Silencio, una de las celebraciones religiosas más importantes de Coahuila en Semana Santa.

El Museo de Arte Sacro, ubicado en una de las capillas laterales de la Parroquia de Santiago Apóstol de Viesca, resguarda piezas de arte sacro, entre las que destacan siete lienzos del siglo 17 que representan imágenes de la Virgen y de algunos Santos, cuenta con esculturas religiosas, antiguos ornamentos sacerdotales, custodias, incensarios y entre otros objetos litúrgicos.

Otro atractivo es la Plaza de Armas y Reloj Bicentenario, es una explanada con un kiosco, bellos andenes y jardines con variada vegetación que refleja la biodiversidad de la región Laguna. La plaza es el punto central del Pueblo Mágico donde se realizan la mayoría de eventos cívicos, religiosos y culturales, en el lugar destaca el llamado Reloj Bicentenario, emblema conmemorativo de los 200 años de la Independencia mexicana.

Mientras que las Ruinas de la Fábrica de Sal están al noreste de Viesca se encuentran las ruinas de lo que fue la Fábrica Sulfatos de Viesca, S.A. una empresa productora de sal y sulfato de sodio. Luego de su cierre en los años 90 se convirtió en un lugar emblemático para el surgimiento de leyendas y un atractivo para los visitantes que llegan a explorar el lugar; ahí encuentran un árbol fosilizado y las ruinas de la fábrica, un interesante escenario para fotografías y filmaciones.

Este Pueblo Mágico también cuenta con un Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico, inaugurado en el 2020 con recursos de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Gobierno estatal, CONACYT y el respaldo de varios sectores públicos y privados.

Tiene como objetivo conservar la flora y fauna de Viesca y la Laguna, así como resguardar el conocimiento etnobiológico y difundir de manera accesible la riqueza biocultural del semidesierto de Coahuila para las futuras generaciones. El lugar de 2 hectáreas de extensión cuenta con más de 70 especies de plantas endémicas de la región. Además, tiene algunas salas de exhibición y espacios donde se imparten talleres para los habitantes. Recibe también turistas y visitantes. La entrada es gratuita.

Otro atractivo es el Parque Recreativo Juan Guerra, un balneario ubicado a pocos minutos del centro de Viesca. En temporada de calor, es el lugar más visitado por las familias y visitantes que buscan refrescarse. En el parque hay árboles, una alberca, área familiar con palapas, mesas, bancas, asadores y juegos infantiles.

EN VIESCA HAY PLAN

Del 23 al 27 de julio Viesca celebrará su tradicional Feria en el marco del aniversario de su fundación en la que habrá ceremonia conmemorativa, cabalgata y rodeo.

Más Noticias

¡SALTILLO DE FIESTA!
CUMPLE 448 AÑOS DE SU FUNDACIÓN El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Javier Díaz encabezaron la celebración que arrancó a las 00:00 horas del...
Celebran saltillenses con fiesta, mariachi y antojitos
Desde las 10 de la noche del jueves la ciudadanía se dio cita en el mirador, para disfrutar de la  verbena Monserrat Rodarte La Prensa...
¡FELICIDADES SALTILLO!
Con serenata nocturna arranca celebración del 448 aniversario de la capital  Por: Monserrat Rodarte La Prensa Por primera vez, cientos de saltillenses se desvelaron para...

Relacionados

Retiran sin incidentes activos en Hércules
Casa móviles, grúas, tráileres, materiales y equipos de Caterpillar y...
Tiene Coahuila 2 de las 5 ciudades más seguras
Saltillo y Piedras Negras han sido calificadas positivamente por sus...
Llama Gobernador a diálogo con obreros
Hace exhorto a las partes involucradas en AHMSA “La cercanía...
Vuelca pipa y se incendia
Transportaba combustóleo. El accidente ocurrió en el kilómetro 42 en...
Solicita amparo Tony Flores contra clausura de negocio
El legislador pide al Juzgado de Piedras Negras protegerlo contra...
Notifica Juzgado retiro de bienes en AHMSA
LA DILIGENCIA SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.