Se trata de Alexander “N”, quien según afirmaron elementos de GRC, les lanzó ponchallantas y hacía labores de halconeo
Alexis Massieu
La Prensa
Por delitos contra la salud y las funciones de seguridad pública, Cristofer Alexander “N”, quien no se hace mucho estuvo luchando para que se le hiciera justicia a su hermana Yosmi, fue llevado ante un juez penal el día de ayer, vinculado a proceso, y enviado al Centro Penitenciario de la Ciudad de Saltillo.
Según el informe que le rindieron los elementos del Grupo Región Centro (GRC), al Ministerio Público, fue el pasado 20 de julio a las 23:45 horas, cuando al patrullar por la carretera 57, a la altura del Ejido La Gloria, del municipio de Castaños, lo vieron actuando de manera sospechosa, escondiéndose entre los matorrales.
Al acercarse a él, supuestamente sacó varios ponchallantas y los arrojó en el camino, logrando que los policías detuvieran la marcha, y comenzarán una persecución terrestre, observándolo cuando se llevó un radio hacia la boca, y comenzó a reportar lo que estaba ocurriendo.
Entre las evidencias que se presentaron en su contra, están 6 ponchallantas, el radio, y 22 envoltorios con metanfetamina, droga conocida como cristal.
Pese a que la defensora pública contra atacó señalando diversas deficiencias en la acusación y el informe de los oficiales, el caso presentado por los abogados de la Fiscalía, fue lo suficientemente sólido, para que el juez dictara un auto de vinculación a proceso.
A petición del Ministerio Público, a Cristofer Alexander “N”, lo mandaron al penal, bajo la medida cautelar de la prisión preventiva justificada, argumentando el abogado de la FGE–entre otras cosas–que el acusado se había negado a cooperar con las autoridades cuando se le pidieron sus datos personales.
Para que tanto el Ministerio Público, como la defensa, puedan obtener más pruebas, ya sean a favor o en contra, el juez que estuvo a cargo de la etapa inicial de la causa penal 718/2025, les concedió un plazo de 2 meses para que lleven a cabo una investigación complementaria.
Una vez concluya la etapa de investigación complementaria, se reanudarán las audiencias, con el objetivo de llevar al supuesto delincuente ante un tribunal, el cual decidirá si es culpable o inocente.
Cabe señalar, que la otra posibilidad para Cristofer Alexander, es que se declare culpable, de tal forma; que con el pago de una multa, que rondaría los 30 mil pesos, se le imponga una pena de prisión que pudiera cumplir en libertad, bajo el beneficio de la condena condicional.
EL HÉROE DE YOSMI
Cabe señalar, que fue gracias a Cristofer Alexander, ahora un presunto delincuente, que las autoridades pudieron encontrar el cuerpo sin vida de su hermana Yosmi, y detener al responsable de tan atroz crimen, cometido el 2 de diciembre del año 2023.
Ese mismo joven que luchó porque se le hiciera justicia a su hermana, rastreando sus pasos, hasta dar con el domicilio del feminicida, ahora lucha porque se le haga justicia, en un caso en el que trasciende–gracias a sus familiares–que a él, lo detuvieron cuando iba saliendo de trabajar abordó de su motocicleta, de la empresa Arcosa, justo cuando pasó por el retén de la carretera 57.
Como se recordará, Yosmi salió de su domicilio en la colonia La Sierrita, para hacerle una vista a quien se convertiría en su verdugo, llegando a su casa en la colonia Parque Industrial, de Ciudad Frontera, con motivo de un encuentro que se había pactado vía redes sociales.
Tras arribar en un taxi, y prestar sus servicios, Adal Garza Sánchez, hirió a Yosmi, en 38 ocasiones con una navaja, para enseguida ahorcarla, meter su cuerpo en una caja roja, y con ayuda de un amigo, irlo a tirar en un paraje despoblado localizado sobre el libramiento Eliseo Mendoza Berrueto en Monclova.