Compiten 223 participantes de 22 entidades
Luis Ángel Estrada
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- Con la presencia de 223 participantes de 22 entidades de la República Mexicana, dio inicio en Saltillo el World Archery México Championship 2025, evento que tendrá como sedes la unidad deportiva de la Universidad Autónoma de Coahuila, así como la explanada del parque Las Maravillas.
Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec), acompañó en la presentación de este gran evento al alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; además de Gabriel Ramos, presidente de World Archery México; Octavio Pimentel González, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; María Olga Rosales, presidenta de la Asociación Coahuilense de Tiro con Arco; y Édgar Puentes Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Saltillo,.
El presídium lo completaron, además, los seleccionados nacionales coahuilenses Ana Paula Vázquez Flores y Ángela Ruiz Rosales, medallistas olímpicas en París 2024; además de Matías Grande Kalionchiz, quien recién conquistó medalla de oro en la Copa del Mundo en Madrid, España.
Cepeda Licón destacó la gran sinergia que se ha construido entre el Inedec, las autoridades municipales, las asociaciones deportivas y las federaciones nacionales, para la construcción de vínculos que le permiten a Coahuila ser escenario de eventos de esta índole, que ayudan al estado a proyectarse en el ámbito nacional e internacional.
Este jueves 24 de julio se llevó a cabo la ronda de clasificación, mientras que el viernes 25 y sábado 26 se realizarán las eliminatorias individuales y por equipos.
Será el domingo 27, a partir de las 9:00 horas, cuando se lleven a cabo las finales en la Explanada del parque Las Maravillas, con el Museo del Desierto de fondo.
El World Archery México Championship 2025 marca el inicio de un nuevo proceso selectivo nacional rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; además, servirá de preparación para los atletas juveniles que viajarán a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y el Campeonato Mundial Juvenil Winnipeg 2026.