“Autoridades no se andan por las ramas e inmediatamente dan vista a la FGR”, advierte abogado
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
“Obstruir la diligencia de un Juzgado de Distrito implicaría graves delitos federales, esas autoridades no se andan tras las ramas e inmediatamente dan vista a la FGR”, alertó el abogado Héctor Garza al sugerir a obreros de AHMSA recurrir a instancias legales en caso de dudas del retiro de bienes que hará Caterpillar el 6 de agosto.
“Es importante reflexionar hasta dónde podemos llegar y hacer justicia por medios legales, ya que si bien es justo el movimiento para salvaguardar activos de AHMSA, también es peligroso la obstrucción a la justicia impidiendo que actuarios, secretarios, o la jueza ingresen a devolver los activos a acreedores”, agregó.
El abogado de algunos obreros de AHMSA, se refirió a la diligencia judicial del próximo 6 de agosto ordenada por el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles que autorizó que Caterpillar Inc, retire de AHMSA sus bienes luego de terminar el contrato de arrendamiento de equipos que tenía con la siderúrgica.
Los trabajadores abatidos por la larga espera de sus pagos, han advertido públicamente que impedirán esa diligencia judicial donde Caterpillar Inc, con mano de obra contratada de Máquinas Diésel SA de CV, (MADISA) ingresará a AHMSA a desarmar y retirar de la factoría los bienes identificados.
Garza Martínez, dijo que inclusive se podría utilizar la fuerza pública que los llevaría ante la Fiscalía General de la República en una situación muy difícil de arreglar porque no es un tema donde autoridades locales pudieran ofrecerles ayuda y una salida política.
Dijo el profesionista que Caterpillar tampoco se andaría tras las ramas ya que presentaría denuncias, pero que de entrada la jueza tiene la potestad de dar vista al Ministerio Público Federal para que inicie una averiguación correspondiente.
“Si el día 6 de agosto ocurre una comisión del delito en flagrancia, pues desde ahí mismo los asegurarían y llevados a las celdas, pero no de la Policía Municipal, sino de la Fiscalía General de la República, tenemos que estar tranquilos, reflexionar hasta dónde podemos llegar y hacer justicia a través de los medios legales”, subrayó.
“No podemos hacernos justicia por nuestra propia mano, pero lo que sí pueden hacer los obreros es documentar todo lo que salga ilegalmente de AHMSA, tomar videos, además si ya aparecen en autos del Concurso Mercantil tienen oportunidad de apersonarse y entablar una comunicación con la juez”, abundó.