menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 26 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Es Ramos parte de la seguridad del Sureste

Es Ramos parte de la seguridad del Sureste

El alcalde Tomás Gutiérrez resalta la colaboración regional y los avances tecnológicos como claves del éxito

Susana Mendoza

La Prensa

RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – Al ser parte de la región sureste, el INEGI también evaluó con una muestra a Ramos Arizpe en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

En esta encuesta, se dio a conocer que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México y la cuarta ciudad del país con mayor percepción de seguridad, por este motivo el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe reconoció la importancia de este resultado que refleja el trabajo conjunto en la región sureste del estado.

En este sentido, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó 2 aspectos fundamentales: 1) La coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez, las instancias federales y con el Gobierno de Saltillo, que preside el alcalde Javier Díaz, con quien hay un trabajo desde el primer día de gobierno.

“Con nuestro amigo Javier estamos muy coordinados, agradezco su apoyo en esta materia, porque juntos, como ciudades conurbadas, cuidamos cualquier detalle en materia de Seguridad”.

El otro aspecto es que Ramos Arizpe avanza en la puesta en marcha de su nuevo Centro de Comando y Control (C2), así como en la instalación de más de 350 cámaras de videovigilancia, distribuidas en sectores urbanos, rurales e industriales. Este sistema contará con tecnología de reconocimiento facial, cámaras en patrullas, drones, botones de pánico y monitoreo en tiempo real, elevando significativamente la capacidad de reacción y prevención del delito.

“Nosotros lo dijimos desde el inicio: seguridad es desarrollo, y en Ramos Arizpe la estamos fortaleciendo con inteligencia. La percepción ciudadana no se construye con discursos, se construye con resultados, y los resultados los logramos en equipo”, puntualizó Gutiérrez Merino.

La Encuesta ENSU, elaborada por el INEGI cada trimestre, mide la percepción de seguridad en 91 áreas urbanas del país y se ha convertido en uno de los principales referentes para evaluar las políticas públicas en esta materia.

Los resultados del segundo trimestre de 2025 posicionan a la región sureste de Coahuila como una de las más seguras del país, gracias a una estrategia articulada y firme que ha sido reconocida a nivel nacional.

Más Noticias

Acude Embajador de EU otra vez a Palacio Nacional
El diplomático arribó a Palacio Nacional alrededor de las 13:00 horas y se retiró del recinto pasadas las 14:20 horas El de hoy es el...
Detienen en Zacatecas a ex Edil y funcionario ligados a CJNG
Operativo en Nochistlán de Mejía, Zacatecas, dejó cinco detenidos ligados al CJNG, entre ellos ex Alcalde prófugo y el secretario de Apulco En octubre de...
Bloquean cuentas a Hernán Bermúdez, socios y familiares
UIF bloqueó cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas vinculadas y familiares del ex jefe de SSP-Tabasco. Ciudad de México. La Unidad...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 27°C. Por la...
Bebés “reborn” entre ser madre y jugar a muñecas
Con sorprendentes detalles hechos a mano, han ganado popularidad, no...
Caen 3 por muerte de taxista en Veracruz
La FGE-Veracruz informó la detención de dos hombresy una mujer...
Desmantela Marina red de huachicol en frontera de Chiapas
La Marina desmanteló una red de huachicol en la zona...
Acusa EU a cártel ligado a Maduro de apoyar a narco mexicano
EU designó al Cártel de Los Soles, ligado a Nicolás...
Sucumbe a depresión: hombre se quita la vida
El trágico suceso tuvo lugar en la colonia Las Moritas,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.