George Russell señaló que por ahora no hay un contrato sobre la mesa para asegurar su permanencia en Mercedes en la Fórmula 1 2026.
El futuro del piloto británico George Russell dentro de Mercedes sigue sin confirmarse y, aunque el jefe de la escudería alemana, Toto Wolff, señaló esta semana que espera mantenerlo en la alineación de 2026, el contrato aún no se ha firmado.
Wolff declaró a la cadena ORF que su intención es conservar a Russell y a Andrea Kimi Antonelli para la temporada 2026, y aseguró que busca dar claridad lo antes posible para trabajar con miras al nuevo reglamento técnico.
Las palabras del jefe de Mercedes llegaron antes del día de medios en Bélgica, la carrera que marca el retorno de la Fórmula 1 tras dos fines de semana sin actividad, y donde la mayor noticia fue la salida de Christian Horner de Red Bull, un movimiento que genera dudas sobre la decisión de Max Verstappen en la casa de Milton Keynes.
Las declaraciones de Wolff parecían ser una señal de que las negociaciones con el piloto neerlandés no han prosperado como él esperaba, por lo que ha decidido centrarse en la renovación de sus actuales pilotos. Russell se ha convertido en el líder del equipo incluso con la presencia de Lewis Hamilton, pero apenas unas horas después de las palabras de su jefe, el británico no considera que estén cerca de un nuevo acuerdo.
“La intención siempre fue tener listo el tema antes de las vacaciones de verano, porque la gente que llega al verano quiere tener algo resuelto. Si somos realistas, no sé si será así. No hay contrato sobre la mesa, así que es improbable que se resuelva en dos semanas”, dijo el británico.
El contrato de Russell vence a finales de 2025. El británico ha sido protegido por Mercedes desde sus inicios en el automovilismo y, a diferencia de Antonelli, fue enviado a Williams para adaptarse a la Fórmula 1 antes de dar el salto a las Flechas de Plata. Actualmente pelea con Verstappen por la tercera posición del campeonato de pilotos, pero incluso con estos méritos, su renovación se ha complicado.
Para el inglés es importante que, antes de firmar, queden aclarados todos los puntos, especialmente ante el cambio radical en la normativa técnica de 2026, que incluirá nuevos motores y aerodinámica activa en los monoplazas.
“No hay prisa de mi parte, porque al final, Toto y el equipo decidirán qué quieren hacer”, indicó el actual piloto de la marca alemana.
“La F1 está evolucionando tanto que hay que analizarlo todo con lupa para asegurarse de que todo esté bien”.
Por Excelsior