Donald Trump explicó si busca acabar con el ‘imperio’ empresarial de Elon Musk, con quien se distanció.
Donald Trump negó que estuviera buscando arruinar el imperio empresarial de su antiguo aliado Elon Musk como retribución por su disputa sobre la ley tributaria emblemática del presidente estadounidense.
“Todos afirman que destruiré las empresas de Elon quitándole algunos, si no todos, los subsidios a gran escala que recibe del gobierno estadounidense. ¡No es así! Quiero que Elon y todas las empresas de nuestro país prosperen”, publicó Trump el jueves en redes sociales, aunque no quedó claro a qué comentarios respondía.
“Cuanto mejor lo hagan, mejor le irá a Estados Unidos, y eso nos beneficia a todos. Estamos batiendo récords cada día, ¡y quiero que siga así!”, añadió el presidente.
Las acciones de Tesla cayeron 8.6 por ciento a las 10:42 horas en Nueva York, durante la primera sesión bursátil desde que la compañía reportó una fuerte caída en sus ingresos y Musk advirtió sobre tiempos difíciles para su fabricante de vehículos eléctricos. Las acciones habían caído un 18 por ciento este año hasta el cierre del miércoles.
Los comentarios marcan el último giro en la tumultuosa relación entre dos de las figuras más poderosas del mundo, tras un distanciamiento que llevó a Musk a lanzar una lluvia de ataques contra Trump y a plantear la creación de un nuevo partido político. En respuesta, el presidente estadounidense am3nazó con rescindir los contratos y subsidios gubernamentales de Musk.
¿Cómo ha afectado a Elon Musk su ruptura con Donald Trump?
Ambos hombres posteriormente intentaron enmendar la situación , pero el daño se hizo a los intereses comerciales de Musk. En un informe trimestral de resultados el miércoles, Tesla citó la pérdida de subsidios para vehículos eléctricos y el aumento de aranceles —ambas políticas de Trump— como dos obstáculos para sus negocios de fabricación de automóviles y energía.
Musk advirtió el miércoles que el fabricante de vehículos eléctricos estaría en transición durante el próximo año después de perder incentivos fiscales en Estados Unidos y necesitar tiempo para lanzar vehículos autónomos.
“Probablemente tengamos algunos trimestres difíciles”, dijo Musk.
POR: EL FINANCIERO