menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 26 de julio de 2025

>
>
>
>
>
De México para Japón; Sader busca colocar jitomate nacional en el mercado nipón

De México para Japón; Sader busca colocar jitomate nacional en el mercado nipón

Julio Berdegué Sacristán busca opciones comerciales de productos hortícolas en otros países

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, abrió diálogo comercial con Japón en la búsqueda de colocar al jitomate mexicano en el mercado de aquel país, tras el término del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping del gobierno de Estados Unidos.

En redes sociales, el titular publicó que ayer conversó con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Teresa Mercado, y Melba María Pría, embajadora de México en Japón, para buscar opciones comerciales de productos hortícolas en otros países.

“Buena reunión con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Teresa Mercado; la embajadora de México en Japón, Melba María Pría, su equipo, y productores de tomate mexicanos. Buscamos opciones de mercado en jitomate y otros productos hortícolas, para producir en las mismas regiones de México”, escribió Berdegué.

El pasado 15 de julio, al jitomate fresco mexicano exportado a Estados Unidos, se le impuso pagar una cuota compensatoria de 17.09%.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció en abril su retirada del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre Tomates Frescos de México. Como parte del mismo, México tenía que vender sus tomates a un precio mínimo y cumplir con otras reglas.

El convenio fue objeto de revisiones periódicas, pero ambas partes siempre llegaban a un acuerdo que evitaba los aranceles. En esta ocasión, el pacto expiró sin prórroga.

“La anulación del Acuerdo de suspensión de 2019 ya se ha formalizado, lo que permite la imposición del arancel… A partir de hoy, los envíos de tomate mexicano están sujetos al nuevo impuesto. Las empresas deben ajustar sus precios y logística, aunque aún está pendiente la publicación oficial”, explicó a EL UNIVERSAL una fuente del Departamento de Comercio estadounidense.

Ante esto, el gobierno de México calificó como injusta la medida. En un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Agricultura señalaron que esta decisión perjudicaría tanto a los productores mexicanos como a la cadena agroalimentaria de EU.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Detienen en Zacatecas a ex Edil y funcionario ligados a CJNG
Operativo en Nochistlán de Mejía, Zacatecas, dejó cinco detenidos ligados al CJNG, entre ellos ex Alcalde prófugo y el secretario de Apulco En octubre de...
Bloquean cuentas a Hernán Bermúdez, socios y familiares
UIF bloqueó cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas vinculadas y familiares del ex jefe de SSP-Tabasco. Ciudad de México. La Unidad...
Lamenta CSP homicidio de taxista; 'se apoya a Veracruz'
Claudia Guerrero y Mayumi Suzuki/Agencia Reforma Sheinbaum lamentó asesinato de una taxista que se negó a pagar extorsión en Veracruz, y dijo que autoridades federales...

Relacionados

Bebés “reborn” entre ser madre y jugar a muñecas
Con sorprendentes detalles hechos a mano, han ganado popularidad, no...
Caen 3 por muerte de taxista en Veracruz
La FGE-Veracruz informó la detención de dos hombresy una mujer...
Desmantela Marina red de huachicol en frontera de Chiapas
La Marina desmanteló una red de huachicol en la zona...
Acusa EU a cártel ligado a Maduro de apoyar a narco mexicano
EU designó al Cártel de Los Soles, ligado a Nicolás...
Sucumbe a depresión: hombre se quita la vida
El trágico suceso tuvo lugar en la colonia Las Moritas,...
Acude Embajador de EU otra vez a Palacio Nacional
El diplomático arribó a Palacio Nacional alrededor de las 13:00...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.