Casa móviles, grúas, tráileres, materiales y equipos de Caterpillar y Órica, que prestaban sus servicios en los yacimientos de las minas de fierro ejecutaron la acción
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
HÉRCULES, COAHUILA.- Casas móviles, grúas, tráileres, materiales y equipos han sido retirados sin incidentes por compañías como Caterpillar y Órica, empresas contratistas que operaban en los yacimientos de mineral de fierro bajo convenio con Minera del Norte S.A, subsidiaria de Altos Hornos de México.
Con autorización del Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, que declaró en quiebra a MINOSA el 6 de mayo de 2024, enormes grúas se han encargado de desmontar y cargar viviendas prefabricadas que alojaban a personal técnico de esas firmas.
Los escasos habitantes que aún residen en esta desolada comunidad ubicada a 350 kilómetros al oeste de Monclova observaron con resignación el éxodo final, la nostalgia es lo único que queda en Hércules que llegó a registrar hasta 10 mil personas durante su apogeo minero.
Se extraía mineral de hierro que se enviaba por tuberías subterráneas hasta Monclova para la producción de pélet, alimento esencial de los altos hornos, ahora Hércules luce abandonado, los yacimientos cerrados y sin esperanzas de reactivación.
Entre el 18 y 20 de enero de 2025, una intensa onda gélida, con temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados afectó a un Hércules sin electricidad, sin agua, sin gasolina ni calefactores, la población especialmente mujeres y niños vivió uno de los episodios más críticos de su historia.
Cientos de trabajadores mineros se desplazaron a otras regiones, principalmente a Chihuahua, en busca de empleo, mientras que los pocos que permanecen sobreviven con trabajos temporales en campos agrícolas menonitas, en condiciones adversas.
Pese a la quiebra de MINOSA, el 26 de junio de 2024 los trabajadores estallaron una huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo la cual está respaldada por la Sección 265 del Sindicato Nacional de Mineros que dirige Napoleón Gómez Urrutia.
El Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles ha girado notificaciones al sindicato para facilitar el retiro de más activos, principalmente de Caterpillar como equipos de extracción y transporte pertenecientes a los antiguos trabajos en minas.
Eran a cielo abierto como Sama, Tíber-Electra y Aceros, así como yacimientos subterráneos como Prometeo y Teseo, ahí se concentraba también el mineral de fierro material proveniente de la mina La Perla en Chihuahua, alcanzando una producción combinada de cerca de 4 millones de toneladas de concentrado de hierro al año.