menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 27 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Personas en Gaza son cadáveres andantes”

“Personas en Gaza son cadáveres andantes”

Naciones Unidas denuncia que Israel bloquea en la frontera “el equivalente a 6.000 camiones de comida y suministros médicos”

Por Staff/IPS Noticias

La Prensa

GAZA.- Uno de cada cinco niños está desnutrido en la ciudad de Gaza, como consecuencia de la ofensiva ilitar y el bloqueo impuestos por el ejército de Israel, y los casos aumentan cada día, denunció la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

“Las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, escribió, en su cuenta de la red social X, Philippe Lazzarini, comisionado general de la Unrwa, relatando el mensaje de un trabajador sobre el terreno.

Advirtió que la mayoría de los niños que ven sus equipos están demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir si no reciben tratamiento urgentemente.

Según los informes, más de 100 personas, la gran mayoría niños, han muerto de hambre en las últimas semanas.

Por su parte, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) denunció que en toda la Franja de Gaza “más de un millón de niños sufren las consecuencias de una hambruna y desnutrición cada vez más graves”, y los casos de muerte por desnutrición aumentan día a día.

Según la Ocha, en las dos primeras semanas de julio, nueve por ciento de los niños examinados sufría desnutrición aguda grave en las gobernaciones de Gaza, Deir al Balah y Jan Yunis, frente a seis por ciento en junio y dos por ciento en febrero.

La prevalencia en la ciudad de Gaza, en el norte de esa Franja de 365 kilómetros cuadrados, es aún más alarmante, y alcanza 16 %, en comparación con cuatro por ciento en febrero.

“Los que sobreviven se enfrentan a graves riesgos que alteran su vida, como el retraso del crecimiento cognitivo y físico”, alertó un reporte de la Ocha.

Lazzarini destacó que esa situación “cada vez más grave, afecta a todos, incluidos los que intentan salvar vidas”.

Así, los trabajadores sanitarios de primera línea de la Unrwa “sobreviven con una pequeña comida al día, a menudo sólo lentejas, si acaso”.

“Cada vez se desmayan más de hambre mientras trabajan”, poniendo en riesgo todo el sistema humanitario, advirtió.

En cuanto a las familias, alertó de que “los padres tienen demasiada hambre para cuidar de sus hijos” y los que llegan a las clínicas de la Unrwa no tienen la energía, la comida o los medios para seguir los consejos médicos.

“Las familias ya no pueden más, se están desmoronando, incapaces de sobrevivir. Su existencia está amenazada”, enfatizó Lazzarini.

El comisionado dijo que, por contraste, Unrwa y demás agencias de la ONU tienen el equivalente a 6000 camiones cargados de alimentos y suministros médicos en dos países vecinos, Egipto y Jordania, listos para entrar a la Franja y auxiliar a más de dos millones de gazatíes sometidos a 21 meses de guerra y privaciones.

De su lado, más de 100 organizaciones internacionales de ayuda humanitaria y derechos humanos, publicaron un comunicado en el que avisan de que la población en la Franja, y sus trabajadores sobre el terreno, “se están consumiendo ante la propagación de la hambruna masiva” en el territorio palestino.

Entre esas organizaciones figuran Cáritas, Médicos Sin Fronteras, Amnistía Internacional, Oxfam y Save the Children.

Cerca de un millar de gazatíes murieron desde febrero cuando acudieron en busca de comida a los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, establecida por Israel y Estados Unidos, y actualmente la única autorizada para entregar alimentos a la población.

La Ocha señaló que las fuerzas israelíes continúan sus intensos bombardeos desde el aire, tierra y mar en toda la Franja en la última semana. Además, han emitido nuevas órdenes de desplazamiento y han ampliado aún más las operaciones terrestres.

El 20 de julio, el Ejército israelí emitió una orden de desplazamiento para las zonas del oeste de Deir al Balah y advirtió a la población de que no regresara a las áreas del norte de Gaza que, según ellos, son actualmente zonas de combate activo.

También se han producido disparos de cohetes contra Israel por parte de grupos armados palestinos y enfrentamientos con las fuerzas israelíes.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, entre el 16 y el 23 de julio murieron 646 palestinos y 3438 resultaron heridos. Desde octubre de 2023, al menos 59 219 palestinos murieron y 143 045 han resultado heridos, según la misma fuente.

El actual conflicto estalló después de que la milicia islamista Hamas, basada en Gaza, atacó el sur israelí, en la operación murieron unas 1200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes, a lo que Israel respondió con su ofensiva militar.

Más Noticias

Roban militares dinero a comerciante en NLD
Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución Por Sandra...
Cobran policías para la Mafia
Elementos policiacos en Veracruz obligan a transportistas a pagar cuota de 30 mil pesos, de lo contrario son golpeados a patadas, puñetazos y cachazos Por...
Hallan a cinco muertos en Sinaloa; fueron torturados
Eran hermanos de ‘El Tito’, quien fue asesinado días antes en el penal de Goros II Por Carlos Raeb Morales/Milenio La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...

Relacionados

Entre el arte y la tecnología: Inauguran” Da Vinci Immersive”
En evento encabezado por la Directora del Museo Biblioteca Pape,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina YA POR ESO NO LES CREEN… LUIS...
Hiere el crimen a México: Vaticano
La corrupción y la desigualdad económica son reales Elogia la...
Apuñalan a 11 personas en supermercado en Michigan
En Walmart de EU; detienen a sospechoso Por Staff/El Financiero...
Insiste Sheinbaum en perdón a pueblos por la Conquista
En el festejo de 700 años de Tenochtitlán, como lo...
Los acorralan y exigen devuelvan lo hurtado
Los elementos del ejército, presionados por la multitud regresaron parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.