Apple cerrará su tienda en Parkland Mall, Dalian, el 9 de agosto, marcando su primer cierre minorista en China desde que llegó al país en 2008.
Apple anunció el cierre de su tienda ubicada en el Parkland Mall de Dalian, China, programado para el 9 de agosto de 2025, marcando el primer cierre directo de un establecimiento minorista de la compañía en ese país desde su llegada en 2008 . La decisión se produjo tras la retirada de múltiples marcas del centro comercial, lo que debilitó la viabilidad del espacio comercial.
Según la compañía, su tienda en el complejo Parkland —que contaba con más de 50 Apple Stores en la región de la Gran China— cerrará porque “ante la salida de varios minoristas del Parkland Mall, hemos decidido cerrar nuestra tienda allí”. El complejo renombrado recientemente Intime City había perdido inquilinos importantes como Coach, Armani y Hugo Boss.
Apple, que contaba con 56 tiendas en Gran China —más del 10 % de sus tiendas globales— reforzó que los empleados de la tienda cerrada tendrán la oportunidad de continuar trabajando en otros puntos de venta. La otra tienda de Dalian, ubicada en Olympia 66 a unos tres kilómetros, permanecerá en operación.
El cierre ocurre en medio de un escenario económico adverso: China afronta presiones deflacionarias, baja del consumo y aranceles globales que afectan sus exportaciones. Las ventas minoristas y los precios inmobiliarios cayeron con mayor intensidad en junio.
En el segundo trimestre del año, las ventas de Apple en China registraron una caída del 2.3 %, hasta 16 mil millones de dólares, por debajo de los 16 mil 800 millones estimados por analistas. Además, Apple perdió terreno en el mercado chino de smartphones, pasando al quinto lugar en ventas, superada por marcas locales como Huawei, Xiaomi, Vivo y Oppo.
Este cierre refleja una tendencia global de optimización: aunque Apple sigue abriendo nuevas sucursales—como la tienda de Shenzhen que inaugurará el 16 de agosto y otras planeadas en Pekín, Shanghái, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, India y Detroit— también está revisando contratos de arrendamiento y cerrando puntos menos rentables, como los anunciados en Reino Unido, Estados Unidos y Australia.
El analista Pierre-Olivier Gourinchas señaló que Apple enfrenta “una situación desafiante en China”, con caída sostenida en las ventas, pérdida de cuota de mercado y competitividad de proveedores locales. A pesar de estas dificultades, la empresa aún planea mantener un total de 58 tiendas en China para finales de este año, consolidando su presencia en puntos estratégicos .
Las tiendas directamente gestionadas por Apple —considerados puntos clave para reforzar la experiencia de marca— están disminuyendo, reflejo de una estrategia más cautelosa ante la desaceleración económica del país asiático.
Por Excelsior