El FMI también espera que América Latina y el Caribe crezca un 2.2% este año, lo que también representa un 0.2% más de lo previsto en abril, y un 2.4% en 2026
Por Diyeth Arochi/El Imparcial
La Prensa
MÉXICO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la proyección de crecimiento para México, al aumentarlo a 0.2%, pese al impacto esperado por los aranceles de Estados Unidos.
El FMI también espera que América Latina y el Caribe crezca un 2.2% este año, lo que también representa un 0.2% más de lo previsto en abril, y un 2.4% en 2026.
América Latina y el Caribe
Brasil también mejoró su pronóstico al crecer 2.3% (0.3 puntos más), pese a sus altos niveles de deuda y déficit fiscal.
Argentina mantiene sin cambios sus previsiones: 5.5% en 2024 y 4.5% en 2026, según lo publicado por El Diario.
Economía global
El crecimiento mundial se estima en 3% para 2025, lo que es 0.2 puntos por encima del pronóstico de abril de 2.8%.
El FMI destaca que el impacto de las tensiones arancelarias ha sido menos severo de lo anticipado, especialmente tras la pausa en aumentos de tarifas por parte de Estados Unidos hasta el 1 de agosto.
Factores positivos
Entre los elementos que explican esta mejora figuran:
Acuerdos comerciales recientes de EE.UU. con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y la UE
La depreciación del dólar
Un “pequeño estímulo fiscal” en algunos países, incluido EE.UU.
La acumulación de inventarios por parte de empresas ante posibles aranceles
Sin embargo, el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, advirtió que este último factor podría tener efectos negativos en el futuro.