menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 30 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“México hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”

“México hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”

Ebrard dijo que después de negociaciones “intensas y complejas” hay que esperar. “Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”

Por Ivette Saldaña/El Universal

La Prensa

MÉXICO.- Aunque hay optimismo por parte del gobierno de México de que las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel de 30% fueron positivas, solamente falta esperar a conocer la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, porque ya se hizo “todo lo que se tenía que hacer está hecho”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia al término del evento “México IA + Inversión Acelerada”, el funcionario dijo: “Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Sería muy aventurado darte datos (sobre si habrá reducción del arancel de 30% o no), no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”.

A unos días del 1 de agosto, fecha en que Estados Unidos iniciará con el cobro de 30% de aranceles a las exportaciones mexicanas, Ebrard dijo que después de negociaciones “intensas y complejas” hay que esperar “hoy, mañana y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”.

Consideró que nuestro país ya tiene un acuerdo con la Casa Blanca, porque no le impone aranceles a los productos que entran vía el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Alguien me decía, pues, ¿qué acuerdo va a tener México? Pues, ya lo tenemos. Ahí puedes encontrar muchísimas cosas. Tenemos arancel en automóviles, con descuentos por los componentes de USMCA o T-MEC. Tenemos aranceles en acero, pero no tenemos aranceles, por ejemplo, farmacéuticos….y los servicios y toda la data asociada, pues, tampoco tiene aranceles. Mucho de lo que va a crecer más los próximos años no es sujeto de aranceles”.

Ebrard dijo que estamos ante un “nuevo sistema de desventajas comparativas” en las que tu eficiencia comparativa para hacer productos depende del arancel que te impone Estados Unidos y no es como antes que la competitividad se basaba en la habilidad para hacer un artículo.

Actualmente, la economía más grande del mundo, Estados Unidos, es la que determina “cuánto cuesta participar en el mercado”, porque define aranceles por país.

“O sea, si tú produces en Vietnam es 20%, pero si es Japón es 15% y así sucesivamente. Entonces le llamo desventajas comparativas porque fijas la desventaja de cada cual, no en función de su capacidad de competencia, sino por una decisión de otra naturaleza”, comentó Ebrard.

Cúpula empresarial espera que EU dé prórroga a aranceles de 30%: CCE

El sector empresarial espera un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos que lleve a postergar la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses de 30% contra las exportaciones mexicanas.

Aunque faltan menos de tres días, para que este 1 de agosto se apliquen los aranceles, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que “quisiera pensar que tendremos una prórroga o una negociación y sí es posible que ocurra… es uno de los escenarios”.

Sin embargo, admitió que si se aplica el porcentaje de 30% de aranceles habrá impactos, que serán difíciles de calcular, pero “serían afectados casi 48 sectores”.

Más Noticias

Alianza de Manolo y Tomás impulsan desarrollo social para Ramos
Transforman vida de miles de ciudadanos con programas de gran beneficio Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2025. – A través...
Refuerza Ramos Arizpe proximidad social como eje de prevención y formación ciudadana
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 30 de julio de 2025.– Como parte de una estrategia permanente de prevención y seguridad con rostro humano, el...
Alfombra roja de 'Wednesday 2': Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones impactan con su look
Jenna Ortega deslumbró en la premiere de Wednesday 2 con un vestido gótico de impacto. La serie regresa a Netflix el 6 de agosto de...

Relacionados

Canadá reconocería a Palestina como un Estado soberano en septiembre
Mark Carney, primer ministro de Canadá, dijo que su gobierno...
Coloca Alcalde de Parras la primera piedra del Tim Hortons
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para el mes de septiembre Tim...
Víctima del gusano barrenador: Mujer fallece en Campeche por cáncer con antecedente de miasis
Secretaria de Salud informó que la mujer padecía un carcinoma...
TikTok lanza nuevas herramientas de control parental para proteger a menores
La app permitirá a padres recibir alertas por publicaciones, bloquear...
Por aranceles, bajan 11% precios del jitomate saladet en México; suben hasta 10% en EU
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, México abastece nueve...
VIVE LA AVENTURA DEL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS EN GENERAL CEPEDA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2025.-...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.