Teresa Guadalupe Reyes dejó a la CNB y su encargo concluirá el 31 de agosto, informó Segob
Por Nadia Rosales/Agencia Reforma
La Prensa
CD. DE MÉXICO.- Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció como Comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), por lo que la Secretaría de Gobernación (Segob) inició el proceso para elegir a quien la sustituirá.
La Segob indicó que Reyes Sahagún dejará el cargo el próximo 31 de agosto. Su relevo será determinado luego de una consulta pública dirigida a colectivos, expertos y organizaciones civiles con formación en desaparición forzada y búsqueda de personas
“La siguiente semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
“La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025”, se detalló en un comunicado.
El anuncio de la dimisión se dio mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum sostiene una reunión en Palacio Nacional con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Reyes Sahagún fue designada el 23 de octubre de 2023, bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Terminará sus gestiones en la CNB, luego de casi dos años.
La todavía funcionaria llegó al puesto en medio de críticas por su falta de experiencia en la materia.
Este martes, la dependencia que encabeza Rosa Icela Rodríguez garantizó que el proceso de selección para quien ocupe la CNB será abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.
Lo anterior, luego de las acusaciones en torno a la presunta operatividad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a favor del nombramiento de Reyes Sahagún.
En el marco de los diálogos para la construcción de la reforma en materia de búsqueda, la titular de la CNB fue reiteradamente señalada por las integrantes de colectivos de ignorar la problemática de desaparición en el país, de actuar con malos tratos e impedir las labores de localización de personas desaparecidas.
Desde el inicio de las mesas, en abril, las rastreadoras se pronunciaron, en cada intervención, por su destitución. Sin embargo, hace tres meses, Reyes Sahagún aún descartaba renunciar.
“Por el momento no creo que tenga que ser necesario que tenga que dar una explicación sobre eso”, dijo en entrevista con este medio.
Además calificó su labor al frente de la Comisión como “muy coordinada” y “muy esforzada” con las instancias involucradas en la búsqueda de personas.
En el desarrollo de las mesas, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez pidió a los funcionarios que desarrollaran su tarea con vocación o, por el contrario, les urgió a separarse de su cargo.
“Lo he dicho y lo vuelvo a repetir para el equipo: el que no quiera cumplir con los cánones que nos está dictando la Presidenta, puede irse, lo digo con todo respeto”, apuntó entonces.
Pese a no contar con experiencia en desapariciones, el entonces López Obrador designó Reyes Sahagún como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
El nombramiento se registró dos meses después de la renuncia de la Comisionada Karla Quintana, en medio de una cuestionada instrucción presidencial para depurar el censo de desaparecidos en el País, que en aquel momento (octubre de 2023) casi alcanzaba los 120 mil casos.
Reyes Sahagún fue elegida entre una lista de aspirantes a la CNB en la que destacaban académicos y activistas relacionados con colectivos de desaparecidos.
La convocatoria para el cargo establecía que, entre los requisitos, los aspirantes debían tener dos años de experiencia en materia de desapariciones.
Antes de su nueva enmienda, la nueva titular de la CNB se desempeñaba como directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Pero, entre 2018 y 2021, encabezó la unidad de coordinación de delegaciones de la Secretaría de Bienestar bajo el mando del ahora Senador Gabriel García, quien, en esa época, despachaba en Palacio Nacional.
Previamente, de 2016 y 2018, Reyes Sahagún fue integrante de la Comisión de Elecciones de Morena. Además, fue diputada federal plurinominal, por el PT, entre 2009 y 2012. De 2007 a 2009 laboró en la Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal.
También trabajó como directora de recursos humanos de la Secretaría de Finanzas del DF, cuando López Obrador fue Jefe de Gobierno.