Reafirma la capital de Coahuila su posición como el municipio con 36.8%, la mayor aportación al Valor Agregado Censal Bruto en la entidad
Javier Pastén
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- La capital coahuilense, Saltillo, se consolida como el epicentro económico del estado, generando un Valor Agregado Censal Bruto (VACB) sustancialmente mayor que el de Ramos Arizpe, su vecino con fuerte vocación industrial. Los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, publicados por el Inegi, clarifican el liderazgo económico de la ciudad.
Los datos revelan que, en 2023, Saltillo aportó un 36.8% del Valor Agregado Censal Bruto total del estado, manteniendo su primera posición desde 2018, cuando contribuyó con un 27.3%.
En contraste, Ramos Arizpe, si bien escaló a la segunda posición en 2023 con un 20.6% (frente al 16.1% en 2018 y la tercera posición), se mantiene a una distancia considerable de Saltillo. Esto significa que Saltillo contribuyó con 16.2 puntos porcentuales más de VACB que Ramos Arizpe en 2023.
Por su parte, la dinámica económica de Torreón mostró un retroceso. En 2018, la ciudad lagunera ocupaba la segunda posición con una aportación del 25.8% al VACB estatal. Sin embargo, para 2023, su contribución disminuyó notablemente a 15.8%, cayendo a la tercera posición en la tabla de los municipios con mayor aportación.
El Valor Agregado Censal Bruto (VACB) es un indicador económico crucial que mide el valor de la producción de bienes y servicios, restando el costo de los insumos utilizados en el proceso productivo.
Es, en esencia, la riqueza que cada unidad económica aporta a la economía. Aplicado a la lista de los 10 municipios con mayor contribución.
A pesar de su intensa actividad fabril, la aportación de Ramos porcentual al VACB es significativamente menor que la de Saltillo, distanciándose por 16.2 puntos porcentuales en 2023. (Con información del Diario de Coahuila)